La Secretaría de Deportes de la Municipalidad de Trevelin cuenta ahora con una herramienta legal que le permite no solo incorporar recursos del estado, sino también de los privados, para que puedan hacer su aporte en beneficio de algún torneo, en particular o del funcionamiento de la Secretaría de Deportes, en general.
A fines del año pasado, el Honorable Concejo Deliberante de Trevelin aprobó la ordenanza 2402/24 que señala créase el Fondo Municipal Para el Desarrollo Deportivo de Trevelin, el cual será destinado al fortalecimiento y crecimiento de los Programas, Escuelas Deportivas Municipales y de las distintas disciplinas deportivas organizadas, auspiciadas y/o supervisadas por la Secretaría de Deportes y Recreación de Trevelin y sus Parajes.
En su artículo Nro 3 señala que el Fondo Municipal Para el Desarrollo Deportivo de Trevelin se financiará con los siguientes recursos:
Abonos de Talleres Deportivos Municipales, abonos de Escuelas Deportivas Municipales, publicidades estáticas en Instalaciones deportivas municipales (Gimnasio, Natatorio, Playones Municipales, etc.).
También por auspiciantes de la Secretaría de Deportes y Recreación. Colaboraciones voluntarias. Ingresos producidos por el uso total o parcial de instalaciones deportivas municipales, como así todo espacio perteneciente a la órbita de la Secretaría de Deportes y Recreación de la Municipalidad de Trevelin y sus Parajes.
Además se pueden recaudar fondos a través de Cursos, Capacitaciones, Torneos y Ligas organizadas por la Secretaría de Deportes y Recreación.
Además, por subsidios de Instituciones, Empresas o Entes Provinciales y/o Nacionales, Estatales o Privados. Como así también a través de los Ingresos Brutos de comercios relacionados con el Deporte como Tiendas deportivas y Gimnasios.
Ingresos generados por eventos deportivos organizados por entidades no municipales dentro del ejido de Trevelin. Todo aquel ingreso producto de las iniciativas y nuevos espacios de la órbita de la Secretaría de Deportes y Recreación de la Municipalidad de Trevelin.
HACER LA PLANCHA O REINVENTARSE
Al inicio de esta nueva gestión, bastante complicada por cierto por la crisis económica, las soluciones eran dos: hacer la plancha o reinventarse.
«Sin dudas, en estos momentos de crisis uno reevalúa cómo viene trabajando y cómo readaptarse para trabajar mejor», según lo destacó Carlos Sainz, secretario de Deportes de Trevelin.
«Este Fondo de Desarrollo Deportivo es una herramienta que creó el Honorable Concejo Deliberante de Trevelin a fines del año pasado. Ahora estamos en condiciones de agilizar y ampliar las partidas presupuestarias, tanto con aportes privados como por aporte del estado», señaló además.
«Tiempo atrás se trabajó sobre la reglamentación, donde hubo diferentes miradas al respecto con distintas alternativas para el funcionamiento.
Todo lo que se gestione a través de la Secretaría de deportes entra a ese fondo que, a su vez, va a ser utilizado para todas las escuelas deportivas, para todos los talleres, para los torneos, para los viajes». «Los fondos pueden entrar a través de venta de entradas, auspiciantes de los torneos, publicidad estática, todo lo que tenga que ver con la actividad deportiva, eso va a ir entrando al Fondo».
Ante la consulta sobre si el presupuesto de deportes otorgado por el Municipio es escaso para los gastos que se tiene, Carlos Sainz destacó que «el presupuesto de deportes abarca un montón de cosas que tiene que ver con el funcionamiento del lugar, como ser el mantenimiento de los grandes edificios que tenemos, el pago de los empleados, todo lo que tiene que ver con lo operativo del lugar, los gastos fijos eso está todo cubierto».
«Lo que pasa es que nosotros somos un poco ambiciosos y queremos más, siempre queremos más. Nosotros queremos generar cosas y la única manera es contar con otro apoyo y que esas mismas actividades que nosotros generamos pueda, a su vez, generar un punto de partida para el siguiente torneo, para la compra de elementos deportivos, para el armado de un nuevo taller o para lo que hagan falta».
Sainz destacó además que los subsidios también entrarían a través de ese fondo, al igual que los patrocinadores que tengan interés en apoyar un torneo puntual o colaborar con el desarrollo deportivo. Sabemos que hay mucha gente que está dispuesta a colaborar sabiendo que ese patrocinio va directamente a una actividad deportiva específica, a un torneo en particular o a la Secretaría de Deportes en general.
El secretario de deportes de Trevelin también fue muy tajante al señalar que «el dinero que tenemos para el deporte nunca es suficiente».
Creemos fervientemente que el deporte es una herramienta de prevención de las adicciones, de mejorar la salud, de prevenir los delitos y algo que tiene mucho que ver con la actualidad que son las depresiones, las formas de sentirse y de manejarse en la vida.
El deporte previene el aislamiento de los adolescentes con la tecnología, previene de que los chicos estén en la calle.
El deporte enseña a compartir valores, a compartir principios, a transmitir que vale la pena esforzarse y que vale la pena disfrutar de alguna actividad física con amigos y, sin dudas, la plata nunca va ser suficiente.
Nuestra misión como funcionarios es luchar por eso, hacer rendir lo que se tiene y salir a buscar más».
RECAUDAR FONDOS DE DIVERSAS MANERAS
Según la ordenanza, la Secretaría de Deportes de Trevelin tiene diversas formas para recaudar fondos. Una de las formas es que un comercio o empresa auspicie un torneo específico para que nosotros podamos realizarlo en las condiciones que nosotros creeos que hay que hacerlo, por la calidad del torneo y por la premiación que se tiene que hacer.
«Nosotros tenemos que hacer que ese torneo sea diferente y que sea recordado por quienes hayan participado del mismo, ya sea por un presente, por el tipo de organización, por la calidad de los empleados en la atención al visitante».
Por otro lado, están los espacios publicitarios, es decir las publicidades estáticas que hay que aprovechar, dentro del gimnasio o dentro de los espacios que dependen de la secretaría deportes, incluso en los playones deportivos. «En estos momentos estamos trabajando en la revalorización de los playones, en acomodar todos los alambrados de nuevo. Hay instituciones del barrio que nos van a ayudar a poner en condiciones esos espacios.
Por último, Carlos Sainz señaló que otro tipo de apoyo pueden recibir, y después tenemos los patrocinadores quienes bancan de alguna manera, actividades en general. Hay torneos que son medianamente fácil de vender, pero también nosotros necesitamos fondos para apuntar los otros talleres que no tienen una llegada al público de manera masiva y tan vendible; por ejemplo, las actividades del CEDEM, de los parajes, las actividades, netamente social, que no tiene marketing o un público que lo sigue.
Sabemos que hay privados y empresas que quieren y pueden apoyar estos emprendimientos.