8.8 C
Buenos Aires
sábado, julio 26, 2025

Se desarrolla en Posadas la ronda de negocios internacional de Febap

Más Noticias

Se trata del primer encuentro de intercambio comercial de Argentina, Brasil y Paraguay. El evento se concreta en sede del Silicon Misiones.

jueves 24 de julio de 2025 | 16:55hs.

Es organizada por la Federación Económica Brasil Argentina Paraguay. //Fotos: Guadalupe De Sousa.

Se lleva cabo en Posadas, la primera ronda de negocios internacional organizada por la Federación Económica Brasil Argentina Paraguay (Febap), con el apoyo del Sebrae (Servicio Brasileño de Apoyo a las Pequeñas y Medianas Empresas) y la colaboración de múltiples instituciones de la región. El encuentro se desarrolla con intercambios comerciales y concluirá con una cena posterior, hasta última hora de este jueves 24, en sede del Silicon Misiones.

La actividad reúne a empresas del rubro metalmecánico de los tres países, con el objetivo de fortalecer los vínculos comerciales, generar nuevas oportunidades de inversión y dinamizar el intercambio de productos, servicios y conocimientos en la zona de frontera. Participan firmas de Brasil, Paraguay y Argentina, con una convocatoria activa a través de cámaras empresarias, entidades públicas y privadas, incluyendo a Silicon Misiones como actor clave del ecosistema de innovación local.

«El emprendedurismo y la cooperación transfronteriza son pilares fundamentales para el desarrollo económico sostenible de la región. Esta ronda de negocios no solo consolida lazos comerciales, también fortalece el entramado humano y cultural que nos une como región trinacional», expresó Gerson Miguel Lauermann, uno de los presidentes de Febap. 

A su vez, Daniel Ríos, presidente de Febap Argentina, destacó que el evento representa «un salto cualitativo para la articulación productiva en frontera, celebrando además los 35 años de la Federación».

Como referente de Febap, Paraguay, Olga Fischer destacó en diálogo con El Territorio que esta es la primera vez que participa en este nivel de ronda de negocios. «Lo que se busca en este corredor digamos trinacional y que justamente coincide con el circuito internacional de Las Misiones, es integrarnos, conocernos, ver qué podemos hacer y obviamente buscar negocios», resaltó Fischer.

Los rubros
Los rubros participantes incluyen desde maquinaria agropecuaria, autopartes y equipos de uso industrial hasta dispositivos médicos, fundición de metales y servicios de tratamiento y revestimiento de metales. Además, espacio para networking con sectores como turismo, alimentos, bebidas, indumentaria y más.

Desde Silicon Misiones celebraron «ser anfitriones de este tipo de encuentros que impulsan la cooperación, la innovación y el desarrollo regional. Creemos en la integración como motor de transformación para construir, entre todos, un futuro con más oportunidades», destacaron.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Una intensa nevada en la cordillera de Neuquén obligó a cerrar rutas: un criancero murió en un paraje de Chos Malal

Un criancero fue hallado muerto este viernes por su hijo en medio de una fuerte nevada en un paraje...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img