19.9 C
Buenos Aires
jueves, mayo 15, 2025

Se descompensó en medio de un viaje de egresados y murió: para la Justicia, no hubo responsables

Más Noticias

Por «inexistencia de delito», un juez de Misiones decidió archivar la investigación por la muerte de la estudiante Juanita Milagros Sirimarco Díaz, de 13 años, que se había descompensado cuando retornaba de un viaje de egresados a Córdoba.

Para la Justicia, no se constataron conductas negligentes en docentes, coordinadores y personal de salud que intervino en la atención de la víctima durante el viaje.

Tanto el juez de Instrucción Ricardo Walter Balor como el fiscal René Casals concluyeron que no se podían adjudicar responsabilidades penales por el fallecimiento de la estudiante, y señalaron como posible causa de muerte un cuadro de Influenza B que derivó en una sepsis generalizada en pocas horas.

La decisión de la familia de cremar el cuerpo impidió realizar una autopsia que determinara con certeza qué provocó la muerte de la estudiante.

En octubre del año pasado, Juanita había participado junto a sus compañeros de séptimo grado del Instituto Cristiano República Argentina (ICRA) de un viaje de egresados a Villa Carlos Paz.

Juanita Díaz Sirimarco dio positivo para influenza B y murió a causa de un shock séptico.
Juanita Díaz Sirimarco dio positivo para influenza B y murió a causa de un shock séptico.

Durante el viaje de regreso en ómnibus, la nena tuvo un cuadro de fiebre, vómitos y diarrea. Los médicos que la recibieron en el Hospital de Pediatría de Posadas constataron que estaba deshidratada y decidieron internarla.

Los estudios de laboratorio detectaron una infección que derivó en un shock séptico pese a la batería de antibióticos que le suministraron los médicos. Cuatro días después, Juanita falleció en el sector de terapia intensiva.

“Se corrobora realizado todo lo necesario en base a sus conocimientos médicos y experiencias de anteriores viajes de egresados para que la menor Juanita Sirimarco Díaz pudiera mejorarse, por lo que no existe alguna conducta negligente”, sostuvo el juez Balor en su resolución.

La publicacion en Facebook del colegio donde iba Juanita.La publicacion en Facebook del colegio donde iba Juanita.

El magistrado destacó que, estando al tanto del cuadro médico de la estudiante, la empresa organizadora del viaje dispuso de un auto para trasladarla inmediatamente al hospital apenas el ómnibus llegara a Posadas. Pero la madre de la nena no autorizó ese traslado y pidió que esperaran la llegada de una ambulancia.

Balor destacó que la nena subió al móvil sanitario por sus propios medios junto a su maestra. Y que se hallaba lúcida, a tal punto que cuando la docente dijo que la nena tenía 12 años, ésta le corrigió y dijo que había cumplido 13.

Los argumentos del juez

“Este triste final de Juanita Sirimarco Díaz conmovió a toda la sociedad”, destacó el juez en su resolución; y agregó que “aunque (la muerte) cause tanto dolor, no puede justificarse imputarse con carácter penal a personas que hicieron todo lo que pudieron o creyeron que podían hacer”.

Para Balor, la falta de una autopsia “privó a la presente investigación de una prueba determinante para establecer con certeza el mecanismo de la muerte, evaluar si existió alguna posible mala praxis médica, o incluso determinar la presencia de una eventual infección intrahospitalaria”.

En otro párrafo, insistió en que no lograba «poder atribuir una conducta típica que permita sostener una imputación con el grado de sospecha exigido para indagar” a la docente que estaba a cargo del grupo y los coordinadores de la empresa de turismo Viaturex.

Balor, de larga trayectoria en el Poder Judicial de Misiones, sostuvo que la familia de la nena podrá iniciar una demanda civil pero que “no existen elementos que proporcionen una base legítima que indique la presencia de un delito y, consecuentemente, corresponde archivar la presente causa” en el fuero penal.

El juez Balor y el fiscal Casals habían iniciado una investigación de oficio tres días después de la muerte de la nena. Ocurrió cuando la madre de Juanita acudió a los medios locales para denunciar que la menor no había recibido atención adecuada durante el viaje porque la empresa organizadora del viaje no quiso parar en un hospital.

En ese sentido, dijo que se priorizó el horario de llegada a Posadas por sobre la salud de su hija.

EMJ

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

El escándalo del fentanilo: allanan el laboratorio y la droguería que le vendió al hospital

Por el escándalo del fentanilo contaminado, por el que se investiga la muerte de nueve personas, la Justicia está...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img