25.8 C
Buenos Aires
sábado, febrero 8, 2025

Se eleva la seguridad operacional del Aeropuerto de Chapelco

Más Noticias

La nueva incorporación ampliará las capacidades operativas del aeropuerto y reforzará el sistema encargado de prevenir, mitigar y responder ante emergencias.

La Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) entregó hoy una autobomba y equipamiento para fortalecer el Servicio de Salvamento y Extinción de Incendios (SSEI) en el Aeropuerto de Chapelco.

 La nueva incorporación ampliará las capacidades operativas del aeropuerto y reforzará el sistema encargado de prevenir, mitigar y responder ante emergencias.

La autobomba cuenta con tracción integral, una capacidad de 6000 litros de agua, 720 litros de espuma AFFF 6% y 180 kilos de polvo químico, y tiene la particularidad de poder descargar los fluidos extintores mientras se encuentra en movimiento.

Lee también: Adaptan al antiguo hospital de Villa La Angostura para albergar temporalmente a la EPET N°28.

El vehículo ha sido restaurado completamente en la fábrica en Europa, lo que ha permitido renovar sus componentes esenciales y obtener los certificados correspondientes de restauración, conforme a los estándares establecidos por la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI).

Asimismo, la ANAC entregó insumos con el fin de aumentar la protección del personal, mejorar el equipamiento y optimizar la infraestructura, garantizando las condiciones que facilitan una respuesta inmediata y eficaz ante una emergencia aeroportuaria.

Se hizo la entrega de nuevas cubiertas para toda la flota de autobombas; se repuso el polvo y espuma para combatir incendios; se adquirieron nuevos equipos estructurales y de respiración autónoma para poder realizar rescates en el interior de las aeronaves, junto con herramientas de mano para salvamento.

  • Autobomba Kronenburg:

    • Capacidad: 6000 litros de agua, 720 litros de espuma AFFF 6%, y 180 kilos de polvo químico.

    • Tracción integral y capacidad de descargar fluidos extintores en movimiento.

    • Restaurada en Europa, conforme a los estándares de la OACI.

    Participantes en el acto de entrega:

    • Gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa.

    • Secretario de Transporte del Ministerio de Economía, Franco Mogetta.

    • Administradora Nacional de Aviación Civil, Julia Cordero.

    • Autoridades locales y provinciales.

    Impacto en el aeropuerto:

    • Incremento del 21% en pasajeros en 2024.

    • Total de 3.614 vuelos en los últimos 12 meses, un aumento de 884 operaciones respecto al año anterior.

    Mejoras adicionales:

    • Nuevas cubiertas para la flota de autobombas.

    • Reposición de polvo y espuma para incendios.

    • Nuevos equipos estructurales y de respiración autónoma para rescates.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Insólito: la Policía usa armas de paintball para combatir las picadas ilegales en Tierra del Fuego

La avenida Maipú, en la ciudad de Ushuaia, fue el escenario de un llamativo control de tránsito que en...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img