18.1 C
Buenos Aires
martes, noviembre 4, 2025

Se escapó de la cárcel tras visitar la tumba de su madre y pasó 4 meses solo en el bosque: Massimo Riella, el «Rambo» del Lago de Como

Más Noticias

A veces la ficción y la realidad se mezclan. El caso de Massimo Riella, apodado «el Rambo del Lago de Como», fue titular de todos los noticieros de Italia durante cuatro meses, y la búsqueda policial del fugitivo que sobrevivía en medio de bosques y montañas, mantenía en vilo a los televidentes.

El operativo perduró desde marzo hasta junio de 2022, con un único protagonista: Riella. En honor al personaje encarnado por Sylvester Stallone y sus habilidades de supervivencia en la naturaleza, los medios lo bautizaron como «el Rambo moderno».

El hombre de 51 años tiene una historia marcada por la rebeldía desde que era un niño, y un historial de presuntos robos. Su padre lo envió a un internado con frailes en un intento por doblegar su comportamiento, pero allí aprendió a cazar de forma furtiva, a acampar y permanecer en soledad de forma autosuficiente con tan solo una brújula.

Se escapó mientras visitaba la tumba de su madre y se convirtió en el fugitivo de las montañas

Riella cumplía su condena por robo en la penitenciaría del Lago de Como en la región de Lombardía, en el norte de Italia. Aquel 12 de marzo de 2022 visitaba la tumba de su madre en una salida autorizada por un juez.

Su mamá había muerto tras una larga batalla contra el cáncer, y pidió a las autoridades la excepción de ir a darle el último adiós al cementerio de Brenzio.

Motoquero y cazador, Massimo Riella estuvo prófugo cuatro meses. (Foto: Captura YouTube @Rai)Motoquero y cazador, Massimo Riella estuvo prófugo cuatro meses. (Foto: Captura YouTube @Rai)

Custodiado por seis policías penitenciarios, asignados a su custodia, aprovechó el único momento en que lo dejaron a solas frente a la tumba para huir.

Los siguientes cuatro meses lo buscaron con helicópteros, drones, equipos especiales, se involucró personal militar con redadas nocturnas, y no encontraron rastros de él.

Mientras tanto el fugitivo sobrevivía a través de la caza de animales salvajes para alimentarse, dormía en refugios abandonados, y se bañaba en arroyos.

Cuando su historia tomó relevancia mediática después de que hablara el padre del presidiario en varias entrevistas, se produjo otro fenómeno: algunos residentes empatizaron con su presunta inocencia y se creó una campaña para demostrar que no era culpable.

Incluso hubo quienes lo ayudaron, vecinos, montañistas y agricultores que subieron a las montañas para dejarle comida, mantas, ropa, botellas de agua e incluso cerveza.

La captura de Massimo Riella y de qué lo acusan: ¿culpable o inocente?

El 12 de julio de 2022 Riella finalmente fue capturado, y llevado a una cárcel de alta seguridad de Milán, conocida como la «prisión ópera». Según informa el Corriere della Sera, Massimo completó un curso de formación especial y cumple con varias horas como acompañante de otros internos que no pueden moverse por el jardín exterior.

Su padre, Domenico Riella, un exoperador de grúa jubilado hace varias décadas, asegura que su hijo siempre pagó por sus errores, y cree en su inocencia.

«Siempre que se equivocó, asumió su culpabilidad, fue a la cárcel por eso, tuvo arresto domiciliario también, y ha demostrado que es consciente de sus errores», recalcó el padre del ex fugitivo, de 83 años.

La ficha policial de Massimo Riella tras entregarse 4 meses después de su fuga. (Foto: Captura YouTube @Rai)La ficha policial de Massimo Riella tras entregarse 4 meses después de su fuga. (Foto: Captura YouTube @Rai)

Antes de su fuga, Massimo estaba en prisión a la espera de ser juzgado como presunto responsable de un robo con agravantes contra una pareja de ancianos agricultores, cometido en octubre de 2021.

Una mujer de 88 años y un hombre de 91 fueron atacados y amenazados con un cuchillo en su domicilio por un hombre encapuchado que intentó robarles 800 euros.

Riella fue identificado semanas después, luego de que su ADN fuese descubierto en el arma blanca que encontraron en la propiedad. Acusado de robo agravado, fue arrestado y trasladado a la prisión de Como.

Él siempre mantuvo su inocencia y afirma que fue víctima de una trampa, pero tiene antecedentes de otros robos. En enero de 2022 protagonizó una protesta al subir al techo de la prisión, e incluso le escribió una carta al juez para insistir en su inocencia.

«Jamás golpearía a dos ancianos, como él dice, es inocente y está cumpliendo una condena por algo que no hizo», aseguró Domenico en defensa de su hijo.

El crimen seguía en investigación y todavía no había una sentencia firme contra él, pero tras su huida en pleno cementerio su panorama legal se complicó.

Luego de ser recapturado el Tribunal de Como lo condenó a nueve años de prisión. Sin embargo, si continúa su detención sin incidentes y con buen comportamiento, el próximo otoño podría recibir el beneficio de salidas transitorias.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Preocupación por la velocidad de colapso de un glaciar en la Antártida: diez veces más rápido que los registros históricos

Una gran porción del glaciar Hektoria, en el este de la Antártida, registró un colapso que, según especialistas, tuvo...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img