VIVE Global: Descubre el Mundo en Directo

19.6 C
La Plata
martes, septiembre 16, 2025

Se espera que 20 mil personas crucen por el Paso Samoré durante las Fiestas Patrias chilenas

Más Noticias

Entre el 17 y el 21 de septiembre se proyecta uno de los mayores flujos del año en el cruce internacional. Autoridades chilenas dispusieron un plan especial de refuerzo con más personal, tecnología y horarios extendidos.

La Delegación Presidencial Provincial de Osorno informó que, con motivo de las celebraciones de Fiestas Patrias en Chile, se espera un fuerte incremento en el tránsito por el Paso Internacional Cardenal Antonio Samoré.

De acuerdo con las proyecciones oficiales, entre el 17 y el 21 de septiembre cruzarían la frontera alrededor de 20.000 personas, lo que constituye uno de los picos de circulación más altos del año.

Lee también: Celebrarán con música y danzas las Fiestas Patrias de Chile en el Cine Teatro Español

Para garantizar un tránsito más ágil y seguro, la delegada presidencial provincial de Osorno, Claudia Pailalef Montiel, anunció un plan especial de refuerzo de controles y atención en el complejo fronterizo.

Entre las principales medidas se destacan:

Incremento de la dotación a 80 funcionarios dedicados a fiscalización y control.

Habilitación de más puestos de revisión de equipaje.

Uso de tecnología especializada: camión escáner para carga, máquinas de rayos X y escáner portátil para controles aleatorios de automóviles.

Incorporación de personal externo para tareas de información y asistencia a los usuarios.

Además, el complejo adoptará un horario ampliado de funcionamiento, de 08:00 a 20:00 horas en los días de mayor circulación.

Las autoridades recomendaron a los viajeros planificar con anticipación, verificar la documentación obligatoria y portar cadenas para circular en la cordillera, requisito vigente por seguridad vial.

Finalmente, se anunció un refuerzo en la difusión de información preventiva y de servicio para facilitar el tránsito y evitar contratiempos en uno de los corredores binacionales más utilizados de la región.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Milei potencia su ofensiva política: viaje internacional, vetos y ajustes en la mira

Buenos Aires, 16 de septiembre de 2025 — Tras su aparición en cadena nacional donde anunció los ejes del...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img