13.3 C
Buenos Aires
sábado, noviembre 8, 2025

Se formalizó la creación de la Facultad de Medicina de la UNMDP

Más Noticias

La nueva Facultad de Medicina de la Universidad Nacional de Mar del Plata (UNMDP) formalizó su estructura de gobierno. En la primera sesión de su Consejo Académico, realizada el miércoles 5 de noviembre, los doctores Adrián Alasino y Gabriel Angelini fueron elegidos como Decano y Vicedecano, respectivamente.

El acto formal de conformación de la unidad académica, celebrado en su sede de Ayacucho 3537, sella el proceso iniciado meses atrás. La creación de la Facultad había sido aprobada por la Asamblea Universitaria, máximo órgano de Gobierno de la UNMDP, en una sesión extraordinaria el 14 de mayo de 2025.

Aquella histórica resolución, presidida por el rector Alfredo Lazzeretti y la vicerrectora Silvia Berardo, permitió el cambio estatutario necesario para la disciplina. Con la elección de sus primeras autoridades, la Facultad de Medicina se integra plenamente a las unidades académicas de la Universidad Nacional de Mar del Plata.

El cambio de Escuela Superior de Medicina a Facultad de Medicina representa un paso crucial en la madurez institucional de la unidad académica. La diferencia principal radica en la autonomía de gestión y académica.

Mientras que la Escuela Superior dependía en gran medida del Rectorado o de otra unidad, el estatus de Facultad otorga a la unidad académica plena capacidad para:

  • Crear y modificar planes de estudio.
  • Proponer nuevas carreras de grado y posgrado.
  • Organizar sus propios departamentos, institutos y centros de investigación.
  • Elegir sus autoridades (Decanos y Consejos Directivos) con representación de docentes, estudiantes y graduados.

Este logro se da tras un proceso de nueve años, desde la apertura de la Escuela. Entre las figuras clave que impulsaron este recorrido se encuentra el exrector Francisco ‘Pancho’ Morea, pionero en la incorporación de la formación en Medicina en la UNMDP.

En la actualidad, esta unidad académica se ha consolidado rápidamente: se encuentra entre las cinco principales facultades del país que gradúan un promedio de alrededor de 200 médicos por año, posicionándola como una de las de mayor producción de nuevos profesionales a nivel nacional.

Más Leídas

Ultimas noticias

Something went wrong. Please refresh the page and/or try again.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Córdoba también bloquea Roblox en sus escuelas tras la medida de Buenos Aires

El Ministerio de Educación de Córdoba decidió bloquear el acceso a Roblox en las escuelas que utilizan el sistema...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img