El caso será llevado a juicio, donde se presentarán pruebas que vinculan al imputado con los delitos de estafa y usurpación de título. La justicia fijará en los próximos días la fecha para el debate sobre su responsabilidad penal.
Neuquén.- El fiscal jefe Mauricio Zabala solicitó el juicio contra un hombre identificado como M.A.L, quien está acusado de simular ser abogado y estafar más de $16 millones a familiares de dos detenidos. El imputado les prometió liberar a los detenidos a cambio de pagos por sus servicios, entre junio y agosto de 2024.
De acuerdo con la acusación, M.A.L se presentó ante los familiares de los detenidos como un abogado matriculado y les prometió obtener su libertad, cobrando un total de $16.405.000. Inicialmente, solicitó un millón de pesos en efectivo para comenzar con los trámites judiciales, tras lo cual hizo sucesivas solicitudes de dinero durante los meses siguientes.
El engaño culminó en agosto de 2024, cuando M.A.L afirmó haber iniciado una demanda contra los antiguos abogados de los detenidos y prometió un resarcimiento de $88 millones, que permitiría a las víctimas saldar las deudas. Además, se valió de un falso fiscal para convencer a las víctimas de solicitar nuevos préstamos.
El fraude fue descubierto cuando un acreedor alertó a las víctimas de que M.A.L no era abogado. Por este motivo, el fiscal le atribuye los delitos de estafa y usurpación de título.
La fiscalía presentará diversas pruebas, como testimonios, pericias y evidencias obtenidas de dispositivos electrónicos incautados al imputado. El juez Raúl Aufranc aprobó el inicio del juicio, el cual será llevado a cabo por un tribunal colegiado. En los próximos días, la Oficina Judicial fijará la fecha para el debate sobre la responsabilidad penal del acusado.