6.6 C
Buenos Aires
sábado, agosto 9, 2025

Se inaugura la muestra fotográfica “Aves de Berisso”

Más Noticias

Muestra Aves de Berisso de Ricardo Cadenas

Este jueves a las 18:00 quedará inaugurada en Casa de Cultura (Montevideo 821) la exposición “Aves de Berisso” de Ricardo Cadenas, que podrá visitarse hasta el jueves 21.

Nacido en La Plata y criado en Tolosa, Cadenas creció atento a la naturaleza, desarrollando el amor por el río y la naturaleza en estado salvaje en los alrededores de la casita de fin de semana que sus padres tenían en Punta Lara.

Músico de profesión, en 1993 fue convocado a participar de la recién fundada Sinfónica de Berisso, lo que años más tarde derivó en su mudanza al distrito. Allí trabó contacto con algunos compañeros avistadores de aves y dio inicio a varias actividades que lo acercaron a la naturaleza local, asombrado por la cantidad de especies de aves con presencia en los diferentes ambientes del distrito.

Hace menos de diez años sintió el impulso de comprar una máquina fotográfica con el objetivo de empezar a retratar especies que figuraban en un censo que le acercó oportunamente el naturalista Juan Klimaitis. Las imágenes reflejaban aves, mariposas, insectos, roedores y ejemplares de otros grupos y especies.

Muestra Aves de Berisso de Ricardo Cadenas
Foto: Ricardo Cadenas

El 1º de enero de 2017, animado por los registros que iba obteniendo dio inicio a una sana costumbre, muy celebrada por quienes lo siguen en redes: postear absolutamente todos los días al menos una imagen con su correspondiente descripción. El objetivo fue difundir material que permitiera a la comunidad conocer la riqueza del monte, al tiempo que despertar el deseo de cuidarla.

En contacto con otros fotógrafos de la naturaleza más experimentados fue conociendo nuevos trucos y pulió técnicas, a la vez que creció en equipamiento. Llegaron así las primeras muestras, entre ellas la que bautizó “Tesoros Ocultos”, que mostraba 20 de las especies más vistas en el monte, a apenas pocas cuadras de Casa de Cultura, lugar de exposición. Y con las muestras surgió la posibilidad de efectuar visitas guiadas o de compartir conocimientos y el amor por la naturaleza con estudiantes, tanto de secundaria como de Ciencias Naturales.

Muestra Aves de Berisso de Ricardo Cadenas
Foto: Ricardo Cadenas

Haciendo foco permanente en las aves, llegó a retratar más de doscientas especies, algunas de ellas muy poco conocidas, aún entre quienes suelen caminar por el Terraplén u otros ecosistemas de Berisso. Fotografió así ejemplares de Pollona Azul, Aninga, Saira de Antifaz, Mora, Crespín.

“Me siento anclado a este lugar, siento que recién comienzo y tengo mucho por descubrir y más por hacer, como esos buscadores de oro que veía de chico en las películas, que ponían la zaranda en el agua esperando encontrar una pepita, en un río que si bien era el mismo, nunca era igual”, escribió en una nota que compartió con los lectores de “El Mundo” hace un tiempo, mientras sus fotos ya se publicaban en ediciones internacionales de revistas especializadas.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Variante «Frankenstein» del Covid: un nuevo dato sobre la vacuna pone en riesgo al 96% de los argentinos

Ahora que la variante “Frankenstein” del Covid ya está presente en Argentina, el infectólogo Eduardo López encendió la alerta,...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img