Un hombre recién nacionalizado compartió su nuevo DNI y bromeó en redes por su número de documento. El detalle despertó curiosidad, pero tiene una explicación oficial.
Un insólito comentario se volvió viral en X (ex Twitter) cuando un usuario celebró la llegada de su nuevo DNI argentino y llamó la atención por un detalle que desconcertó a muchos. “Me llegó el nuevo DNI, soy 19 millones, o sea un joven de 80 años”, escribió con humor, junto a la foto del documento recién emitido.
El número del DNI fue lo que generó sorpresa: los documentos actuales superan ampliamente la serie de 60 millones, por lo que recibir uno con numeración “19 millones” parecía anacrónico. Rápidamente, miles de usuarios reaccionaron con comentarios curiosos y bromas sobre el supuesto “viaje en el tiempo” del sistema.
Sin embargo, el fenómeno tiene una explicación técnica. Según fuentes del RENAPER (Registro Nacional de las Personas), las personas naturalizadas argentinas —es decir, extranjeras que obtienen la ciudadanía— reciben una numeración distinta, que inicia alrededor de los 19 millones. Esta medida busca diferenciar los DNI de nacidos en el país y evitar superposiciones en las bases de datos.
De este modo, el documento no tiene ningún error, sino que responde a una práctica establecida por normativa. “Es una serie paralela que se reserva para naturalizados”, explicaron desde el organismo.
El tuit original, publicado por el usuario @gomezilustra, acumuló miles de “me gusta” y comentarios. Muchos felicitaron al nuevo ciudadano argentino, mientras otros destacaron su ingenio: “Bienvenido, pibe de 80 años”, bromeó uno de los seguidores.





