25.9 C
Buenos Aires
miércoles, octubre 15, 2025

“Se prendió fuego entero”: el estremecedor relato de un alumno tras la explosión en un colegio de Palermo

Más Noticias

La mañana del miércoles terminó en horror y desesperación en el barrio porteño de Palermo, cuando una explosión durante una feria de ciencias provocó pánico dentro del Colegio Guadalupe, ubicado en Paraguay 3925.

Cinco alumnos resultaron heridos, y dos debieron ser trasladados de urgencia a distintos hospitales de la Ciudad por quemaduras graves.

El hecho ocurrió alrededor de las 10 de la mañana, durante una clase conjunta de química en la que participaban estudiantes de cuarto y quinto año. Según las primeras versiones, los jóvenes realizaban un experimento con sustancias inflamables cuando una reacción descontrolada generó la explosión de una mesa de trabajo.

Una mesa explotó. Estaban haciendo un experimento, explotó, el chico se prendió fuego de pies a cabeza… estamos todos muy conmocionados por el momento”, relató al aire de TN uno de los alumnos que presenció el hecho y se presentó como compañero del estudiante más afectado.

Un compañero del alumno que se prendió fuego contó detalles del accidente al aire de TN.

Visiblemente impactado, el joven agregó: “Según lo que vi en las noticias, se quemó la cara y el pecho, y yo vi eso, que se prendió fuego entero. Estaba al lado mío. Fue tremendo. También vi a otro que se lo llevaban. Pobrecito, es hermano de un amigo, que es más chico”.

En medio del caos, docentes y alumnos reaccionaron como pudieron. “Sí, un profesor se fue corriendo a buscar un guardapolvos porque el fuego no se apaga con agua y le tiró un guardapolvos encima. Otro profesor también se le tiró encima para apagarlo, un capo. Pero nuestro profesor se escondió. Es un pelotudo”, lanzó el estudiante, sin poder ocultar la bronca y la conmoción.

Personal del SAME llegó rápidamente al lugar con varias ambulancias y asistió a cinco personas: dos adolescentes fueron derivados con quemaduras graves al Hospital Fernández y al Hospital del Quemado, mientras que otros tres recibieron atención en el lugar.

El hecho ocurrió en el prestigioso Colegio Guadalupe de Palermo.

El incidente provocó una inmediata evacuación del establecimiento y un fuerte operativo policial y sanitario que mantuvo cortado el tránsito en varias cuadras de la zona. Autoridades educativas y peritos en seguridad química trabajan ahora para determinar qué sustancias se utilizaron y qué error provocó la detonación.

Qué se sabe de los 5 heridos registrados

De los cinco heridos, uno fue el más afectado, con quemaduras en gran parte del cuerpo. “Fue todo muy rápido. En segundos estaba envuelto en llamas. Nadie entendía qué había pasado”, contó otro testigo.

Este nuevo episodio encendió alarmas en toda la comunidad educativa, ya que ocurrió a pocos días de otra tragedia similar en Pergamino, donde un experimento escolar terminó con 10 chicos heridos, entre ellos Catalina Maglio, una nena de 10 años que aún permanecía internada en el Hospital Garrahan con pronóstico reservado.

El caso de Catalina Maglio

Catalina sufrió quemaduras en el cuerpo y rostro, y una esquirla metálica le atravesó el cráneo y se alojó en su cerebro. Su familia continúa pidiendo ayuda para cubrir los costos de su tratamiento y rehabilitación.

El caso de Pergamino había generado debates sobre los protocolos de seguridad en actividades experimentales dentro de las escuelas. Ahora, la tragedia del Colegio Guadalupe vuelve a poner el tema en el centro de la escena, especialmente por la falta de supervisión y de medidas preventivas ante el uso de materiales inflamables.

Catalina sufrió heridas y quemaduras durante una explosión en su escuela de Pergamino.

Nueva explosión que pone en jaque las ferias de ciencias

Mientras los peritos continúan con las tareas de peritaje, la comunidad educativa de Palermo se unió en un mismo pedido: “que se investigue hasta las últimas consecuencias y que nunca más un chico salga herido por un experimento escolar”.

El Ministerio de Educación de la Ciudad informó que acompañará a las familias de los estudiantes heridos y que evaluará la suspensión temporal de actividades prácticas con reactivos químicos hasta determinar las causas exactas del siniestro.

En detalle, informaron que trabajan en un protocolo para implementar en este tipo de experimentos o ferias de ciencias con el fin de «reducir el mínimo los riesgos de accidentes o siniestros».

De acuerdo a las fuentes, en los próximos días se espera que dicho protocolo sea publicado en una resolución firmada por la ministra de Educación, Mercedes Miguel.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Empujando Límites: el movimiento de ciclismo en tándem que crece en el país

Juan y Santiago Zemborain, además de padre e hijo, son un equipo. Visten del mismo color, los une una...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img