Del 6 al 13 de octubre, la ciudad vivirá una semana de sabores, encuentros y promoción del destino, con más de 85 restaurantes, 200 productores y chefs invitados de todo el país y el exterior.
23/09/2025 16:15 Hs.
Cuenta regresiva para vivir una de las semanas más esperadas en la ciudad. Foto gentileza
Bariloche ya se prepara para una de sus semanas más esperadas: este martes (23/09), en el Hotel Sheraton, se lanzó oficialmente la edición 2025 de Bariloche a la Carta (BALC), el evento gastronómico más importante de la Patagonia y uno de los grandes hitos del calendario turístico y cultural de la ciudad.
El organizador del festival, Lucio Bellora, fue el encargado de dar a conocer los detalles de la nueva edición, que se desarrollará entre el 6 y el 13 de octubre. “Bariloche a la Carta no solo habla de la ciudad hacia afuera, también construye identidad hacia adentro. Se ha transformado en un punto de encuentro y en una gran fiesta de la industria. Por cada peso que invertimos, vuelven cuatro en promoción. Hemos armado un circuito virtuoso que hoy es un faro de la gastronomía argentina”, expresó.
Bellora adelantó que este año la propuesta será aún más diversa: habrá un circuito gastronómico con más de 85 restaurantes, una feria con más de 200 productores, y la participación de cocineros de todo el país junto a colegas de Brasil y Chile.
Bellora ha sido el gran impulsor de este evento que se convirtió en una fiesta de sabores. Foto gentileza
Además, se sumarán actividades vinculadas a la alimentación saludable y propuestas educativas para escuelas y familias. “Todo esto se viene preparando desde hace meses con mucho orgullo y compromiso de la hospitalidad barilochense”, remarcó.
Tras la presentación, el presidente de la Asociación Empresaria Hotelera Gastronómica de Bariloche (AEHGB), Martín Lago, destacó la importancia del evento para la ciudad: “En un momento en que la industria turística atraviesa una caída de actividad, me llena de orgullo poder decir que Bariloche está muy por encima de los promedios nacionales. Eso es fruto de una construcción colectiva entre el sector público y privado, con una estrategia sostenida en el tiempo”.
En el mismo sentido, el intendente Walter Cortés resaltó que BALC “trae alegría y satisfacción, porque convoca a miles de visitantes y demuestra lo que logramos cuando todos tiramos juntos del carro”.
Gastronomia de primer nivel con encuentros únicos y descuentos imperdibles. Foto gentileza
Finalmente, el ministro de Desarrollo Económico y Producción de Río Negro, Carlos Banacloy, puso en valor la articulación lograda a través del festival: “BALC es un ejemplo de construcción colectiva que trasciende gestiones. Es una política de Estado clara, que integra a toda la provincia y pone en valor el producto rionegrino”.
El lanzamiento contó con la presencia de autoridades locales y provinciales, legisladores, empresarios, sponsors y los chefs anfitriones de los grandes eventos que conforman la agenda de este año.
De esta manera, Bariloche comienza a palpitar una nueva edición de Bariloche a la Carta, una fiesta de sabores y hospitalidad que crece año tras año, fortaleciendo la identidad local y atrayendo visitantes de todo el país y del extranjero. (ANB)