19.3 C
Buenos Aires
lunes, noviembre 3, 2025

“Se pretende desconocer la voluntad popular de 2023”: Edie Cux sobre crisis política en Guatemala

Más Noticias

En entrevista, Edie Cux habló acerca de las tensiones políticas que se viven en Guatemala con el intento de destituir al presidente Bernardo Arévalo.

Escucha nuestra conversación con Edie Cux, abogado y activista guatemalteco, con la producción de Sofía Gutierrez. 

Alberto Nájar

En entrevista con El Acento, tu punto de referencia, el abogado y activista guatemalteco Edie Cux advirtió sobre la gravedad de los intentos del Ministerio Público de Guatemala, encabezado por la fiscal general Consuelo Porras, para destituir al presidente Bernardo Arévalo.

Según el jurista, las acciones de la fiscalía forman parte de “un ataque constante” que comenzó antes de que Arévalo asumiera el cargo, y que responde a los intereses de grupos de poder que buscan “desconocer la voluntad popular de las elecciones de 2023.

“Constantemente se ha utilizado o mal utilizado el sistema de justicia penal, especialmente por parte de estos grupos de poder tanto de la fiscal general Consuelo Porras, como del juez Orellana. A través de ese acuerdo se han empujado procesos legales para desconocer la voluntad popular, lo cual es delicado, anticonstitucional y representa un riesgo tanto para el país como para la región”.

El “pacto de corruptos” y la disputa por el poder

El abogado explicó que detrás de estas maniobras está lo que en Guatemala se conoce como “el pacto de corruptos”, una alianza entre redes político-económicas, crimen organizado y viejos sectores del poder.

“Es un término ya coloquial para todos. Son redes de poder, tanto de crimen organizado como de intereses políticos y económicos, que buscan desestabilizar a un gobierno que no es afín a sus intereses. Han visto una merma dentro de esas negociaciones ilícitas y por eso esa manifestación cruda de la fiscal y de estos jueces para deslegitimar un gobierno”.

Foto: X @GuatemalaGob

Una ofensiva judicial con trasfondo político

Cux consideró que los intentos de retirar la inmunidad al presidente Arévalo tienen una raíz política más que jurídica, y recordó que situaciones similares han ocurrido en el pasado.

“Yo creo que hay una amenaza constante. El actual gobierno ha subsistido a pesar de esta amenaza. Ya dentro de unos meses va a haber cambio de fiscal general y estos grupos que se encuentran en la fiscalía pretenden coaccionar o limitar esa facultad que pueda tener el presidente”.

El activista celebró que la Corte de Constitucionalidad haya frenado algunas de las acciones del juez Orellana, al declarar inconstitucional su actuación.

“La Corte fue más contundente que en resoluciones anteriores. Sin embargo, hoy amanece otra noticia de que presentan un retiro del fuero en contra de los mandatarios, por eso le digo: se mantiene la amenaza constante”.

Una crisis de la democracia de Guatemala

Consultado sobre el contexto internacional, Cux coincidió en que existe una crisis global de la democracia, con paralelismos en otras regiones.

“Hay una escalada en el mundo. Realmente hay una crisis de la democracia en general. La región no está ajena a eso. Usted menciona muy bien los personajes Donald Trump, Nayib Bukele, Javier Milei, y dentro de ese mecanismo subsiste esa amenaza de estos grupos de poder”.

presidente de Guatemala

Bernardo Arévalo, presidente de Guatemala.

El abogado recordó que Guatemala sufrió una etapa de profunda impunidad durante el conflicto armado, y que esos actores “han mutado y se han alineado en muchos casos al crimen organizado”.

“Anteriormente existía la Comisión Internacional contra la Impunidad en Guatemala, que era una propuesta interesante para limitar a estos grupos paralelos de poder. Pero tras su expulsión, estos grupos se vieron fortalecidos y ahora mantienen un ataque constante contra un gobierno que intenta recuperar la democracia”.

Una lucha por la democracia en toda la región

Para Edie Cux, lo que ocurre en Guatemala tiene implicaciones que van más allá de sus fronteras.

“Más allá de este gobierno, es un ataque contra un sistema que quiere recuperar el aspecto democrático”, subrayó. “Es un tema geopolítico y político interno que es complejo, pero que en el fondo es la impunidad de estos grupos de poder”.

Te recomendamos:

Operativo policial en Río de Janeiro deja al menos 132 víctimas, el más letal en la historia de Brasil

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Brutal choque de camiones en la ruta 33: dos choferes muertos y el trágico destino de una familia

Faltaban pocos minutos para las doce de la noche del sábado cuando ocurrió el brutal impacto entre dos camiones...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img