14.7 C
Buenos Aires
viernes, agosto 29, 2025

Se realizará una Jornada sobre Arbolado Público en el Salón Blanco

Más Noticias

En el marco de las actividades organizadas por el Municipio de Tandil por el Día del Arbol, este viernes se llevará a cabo una jornada sobre arbolado público en el Salón Blanco del Palacio Municipal.

La propuesta busca poner en valor el conocimiento generado desde el ámbito académico local, como insumo fundamental para la gestión del arbolado urbano de Tandil.

Durante el encuentro, la Lic. Giuliana Pedro Centeno, becaria doctoral del CONICET e integrante del Centro de Investigaciones y Estudios Ambientales (CINEA) de la Facultad de Ciencias Humanas de la UNICEN, presentará su tesis doctoral.

El gaucho El gaucho

En la exposición se darán a conocer los resultados del relevamiento y diagnóstico del arbolado urbano de alineación (AUA) de Tandil, que incluyen información sobre cobertura, diversidad, interferencias con infraestructura y oportunidades de mejora para la gestión pública.

También se desarrollará una intervención técnica de la Coordinación de Arbolado Público, titulada «Gestión del arbolado en marcha: acciones, aprendizajes y desafíos», en la que se detallarán los avances del Plan de Arbolado, las acciones realizadas durante este año y la manera en que se incorporarán los resultados de la tesis a la planificación municipal.

La actividad es abierta, gratuita y dirigida a toda la comunidad, en línea con las políticas municipales orientadas a la promoción de la educación ambiental, el apoyo a la investigación local y la gestión responsable del arbolado urbano.

El encuentro finalizará con un espacio de intercambio y preguntas entre los participantes.

Esta jornada técnico-académica se enmarca en las actividades organizadas por el Municipio de Tandil con motivo del Día del Árbol, que en nuestro país se celebra cada 29 de agosto. A lo largo de la semana, se realizan plantaciones en distintas plazas, escuelas e instituciones educativas, con la participación de estudiantes, docentes y vecinos.

Estas acciones buscan fortalecer el arbolado urbano, promover la educación ambiental desde edades tempranas y generar conciencia sobre el valor de los árboles como patrimonio natural y cultural de Tandil. Al mismo tiempo, apuntan a construir una ciudad más sustentable, fomentando la participación ciudadana y el compromiso colectivo con el cuidado del ambiente.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Fentanilo: la Justicia ratifica que investiga 96 muertes y dos son chicos

"Los chicos del fentanilo" es un título a esta altura necesario. En efecto, hay al menos siete nenes en...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img