17.1 C
Buenos Aires
domingo, agosto 24, 2025

Se realizó el XVI Encuentro Uniendo Metas en Bragado

Más Noticias

EDUCACIÓN

Se realizó el XVI Encuentro Uniendo Metas en Bragado

El Intendente Municipal, Sergio Barenghi, encabezó la apertura en el Centro Cultural Florencio Constantino.

El Intendente Municipal de Bragado, Sergio Barenghi, encabezó este 21 de agosto la apertura del XVI Encuentro Uniendo Metas-Modelo Naciones Unidas, que se desarrolló en el Centro Cultural Florencio Constantino. El programa reunió a estudiantes de la ciudad y la región con el objetivo de fomentar el debate y la participación en torno a problemáticas globales.

La jornada inaugural incluyó el desfile de delegaciones y el acto formal, con la presencia de autoridades municipales, representantes de la asociación Conciencia —organizadora de la propuesta—, representantes de las empresas AcerBrag, La Bragadense y Grupo Eduardo Beraza y familias de los alumnos.

En su mensaje, Barenghi destacó el valor de la experiencia y alentó a los jóvenes a aprovechar al máximo la oportunidad de participar en el simulacro de funcionamiento de la Organización de Naciones Unidas. “Cada vez que presenciamos este acontecimiento, sobre todo quienes ya tenemos un largo recorrido en la vida, sentimos orgullo por nuestros jóvenes, orgullo de verlos crecer, perseguir sus sueños y desarrollar su interés por el conocimiento y por los temas importantes a nivel mundial”, expresó y sumó que “ver a nuestros chicos desfilar frente a este edificio, portando la bandera de la delegación que representan, nos confirma una vez más lo que en realidad siempre supimos: que Bragado cuenta con generaciones de un enorme potencial, talento y calidad humana, para seguir transitando un camino de crecimiento y desarrollo”.

El Jefe Comunal subrayó que uno de los temas centrales de la edición era la circulación de mensajes de odio en redes sociales, una problemática de actualidad que, señaló, también impacta en la salud mental: “Todas las figuras discursivas que recorren nuestra vida cotidiana, y afectan el buen nombre y el bienestar de las personas, lamentablemente viene en muchos casos direccionadas desde los más altos niveles de la Nación y nos obligan a preguntarnos en qué país queremos vivir y cómo nos relacionamos con los otros”, apuntó Barenghi.

Asimismo, valoró que la agenda del encuentro incluya debates sobre conflictos bélicos, la crisis climática, el hambre y la exclusión social. Según explicó, se trata de asuntos que permiten a los participantes tomar contacto con realidades complejas y desarrollar una mirada crítica sobre el mundo actual.

Cabe resaltar que el Encuentro Uniendo Metas continuará hasta el viernes con distintas instancias de trabajo.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Brutal golpiza de patovicas a un adolescente en un cumpleaños de 15 años en Mendoza: «Lo golpearon y asfixiaron hasta desmayarlo»

Dos patovicas de uno de los salones más exclusivos de fiestas de Mendoza, golpearon y dejaron hospitalizado a un...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img