VIVE Global: Descubre el Mundo en Directo

15.4 C
La Plata
viernes, septiembre 26, 2025

Se realizó en Comodoro el Encuentro de Mujeres Trabajadoras Región Patagónica

Más Noticias

El acto de cierre del Encuentro de Mujeres Trabajadoras Región Patagónica I, se desarrolló este martes por la tarde, en el Centro Cultural, con la participación del intendente Othar Macharashvili; el concejal Ariel Montenegro; la secretaria general adjunta de la Unión de Empleados Judiciales de la Nación y Cosecretaria de Derechos Humanos de CGT de la República Argentina, Maia Volcovinsky; el referente regional de CGT y UOCRA, Raúl Silva; la coordinadora nacional de UOCRA Mujeres, Paula Martínez; y la representante de UOCRA Mujeres Seccional Comodoro Rivadavia, Guadalupe Balbuena.

El Encuentro se llevó adelante en el marco del Día Nacional de los Derechos Políticos de la Mujer, que se conmemora cada 23 de septiembre. Además, fue declarado de interés municipal y legislativo por el Concejo Deliberante. En la ocasión, mujeres de 37 organizaciones gremiales, participaron de la propuesta organizada por la CGT y UOCRA Mujeres.

En ese contexto, Macharashvili valoró el rol de la mujer en las organizaciones sindicales y en puestos de toma de decisión, a la vez que felicitó a la organización del evento, por la participación “de muchas conductoras de espacios gremiales y legislativos, que han dado grandes muestras de capacidad y liderazgo. Estamos orgullosos de que este encuentro se haya concretado en Comodoro”.

“La posición y la participación de la mujer es indispensable para recomponer el estatus de nuestra Patagonia. Debemos continuar trabajando entre todos, especialmente en estos momentos complejos que estamos viviendo”, remarcó.

37 organizaciones gremiales de toda la región

Por su parte, Maia Volcovinsky, agradeció al intendente y a las autoridades municipales “por permitirnos realizar este evento en un espacio hermoso de una ciudad maravillosa. Nos alegra venir a Comodoro Rivadavia como parte de la conducción nacional de la CGT”.

En esa línea, indicó que “pudimos disfrutar de una jornada de trabajo, reflexión y fortalecimiento de nuestras organizaciones, algo sumamente necesario en las circunstancias que estamos viviendo. Los gremios no solamente somos la resistencia, sino que somos parte de la solución, por ello es importante que hayan participado 37 organizaciones de muchas localidades de nuestra Patagonia”.

Finalmente, Guadalupe Balbuena expresó que el encuentro “fue muy enriquecedor, dado que concurrieron trabajadoras de toda la región, con quienes compartimos experiencias y trabajamos en un documento muy interesante que se hará llegar a la conducción nacional de la CGT. Estamos muy agradecidas, tanto con Maia como con Paula Martínez, por elegir a nuestra ciudad como la primera sede del interior del país y por trabajar fuertemente para que las mujeres tengamos espacios importantes”.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Fentanilo contaminado: procesan y embargan por mil millones de pesos a Ariel García Furfaro

Finalmente, a casi cinco meses de la primera denuncia de muertes en un hospital tras la administración de fentanilo...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img