La localidad fue escenario de una propuesta que busca postular a Mar de las Pampas ante la ONU como “Destino de Vida Pausada”, un reconocimiento que promueve valores vinculados a la tranquilidad, la sostenibilidad y la calidad de vida. La iniciativa fue organizada por productores gastronómicos, hoteleros y referentes de las localidades del sur, con el acompañamiento de la Secretaría de Turismo, Cultura, Educación y Deportes.
El evento se desarrolló del 31 de octubre al 2 de noviembre con una variada agenda de actividades culturales, musicales y gastronómicas, orientadas a posicionar a Mar de las Pampas en esta candidatura internacional. La inauguración tuvo lugar el viernes por la tarde e incluyó música en vivo, experiencias gastronómicas y una muestra audiovisual del Fogoncito. Además, el cronograma ofreció yoga en la playa, una nueva edición de “Mar de las Pampas en Concierto”, talleres de cerámica, recorridos por el sendero botánico, una charla sobre apicultura y mucho más.
La propuesta hotelera también se sumó a la iniciativa ofreciendo un check-out extendido hasta las 16:00 h del domingo 2 de noviembre, manteniendo el valor de una estadía normal de fin de semana y sin cargo adicional. Participaron y colaboraron establecimientos como Doña Acacia, Cruz del Sur, Posada Piñén, Calamoresca, Gala Apart, Plenilunio, Rincón de los Vientos, Brugge, Rincón del Duende, San Dionisio, Viva Zapata, Miradores del Bosque, Careyes Villa de Mar, Virazón Suites, Village de las Pampas, Runa Moraira y Avalon, entre otros.





