viernes, 18 de abril de 2025 18:35
La Patagonia argentina se encuentra en estado de alerta tras la reciente muerte de una mujer en Chubut, convirtiéndose en la tercera víctima del hantavirus en el último mes. Este virus es transmitido por roedores y ha generado preocupación en la región.
Las dos muertes anteriores ocurrieron en San Carlos de Bariloche, donde falleció una mujer de 40 años que estuvo hospitalizada y un destacado ciclista en San Martín de los Andes, Neuquén.
El intendente de Epuyén, José Contreras, confirmó que la última víctima, de 30 años y oriunda de El Bolsón, fue hallada sin vida el lunes en casa de su pareja. Su diagnóstico de hantavirus se determinó tras las investigaciones realizadas en Esquel. En respuesta, se activó un protocolo de aislamiento preventivo para cuatro personas que estuvieron en contacto con ella.
La mujer presentó síntomas de hantavirus, incluyendo fiebre y nauseas, mientras se encontraba en El Pedregoso y falleció antes de recibir asistencia médica. La comuna está ofreciendo apoyo con alimentos y leña a los afectados mientras expertos en zoonosis realizan capturas de roedores en la zona para evaluar la situación.
El hantavirus, una enfermedad viral aguda transmitida por el ratón colilargo, puede contagiarse a través del contacto directo con roedores y sus excreciones. Desde 1995, investigaciones han demostrado que la variante en Patagonia puede transmitirse entre personas.
Los Ministerios de Salud de la región han emitido recomendaciones para prevenir contagios. Se aconseja no tocar roedores muertos con las manos y, en caso de encontrarlos, rociarlos con una solución de agua y lavandina antes de manipularlos con guantes. Además, al aire libre, se sugiere caminar por senderos despejados, consumir agua tratada y evitar construcciones abandonadas.
Para los residentes, es fundamental mantener el entorno limpio y desmalezado, y usar protección al realizar labores de limpieza en terrenos. Las autoridades instan a cualquier persona que presente síntomas similares o que haya estado en contacto con roedores a acudir a un centro médico de inmediato.