“Klezmer por la Vida y la Paz entre los Pueblos” es un show artístico y gastronómico, donde los que asistentes van a disfrutar los ritmos, las melodías y los instrumentos de la música klezmer, un poco de humor, apreciar la danza y bailar en ronda, mientras degustan las diferentes gastronomías de la colectividad.
El Teatro Ópera de La Plata se vestirá, como todos los años, para la ocasión, de modo que los que vayan entrarán en este mundo festivo tan especial, y se llevarán fotos y recuerdos para siempre.
La cita es este sábado 18, desde las 20 horas y las entradas ya se encuentran a la venta por sistema Livepass, en la boletería del teatro (callew 58 entre 10 y 11 o en el Max Nordau, calle 11 N° 1272 entre 58 y 59).
“Este evento que se hace anualmente es la expresión de la cultura judía de nuestros abuelos inmigrantes de la europa de antes de la guerra, ya integrada a la cultura argentina y por lo tanto con su color característico y único de aquí. Es nuestra manera de festejar y sumar a todos y todas en el festejo, sin importar su origen, ya que son solo maneras propias de vivir la argentinidad, en esa identidad que es una mezcla, como todos”, expresan desde la organización.
Además, dan cuenta que “para la ciudad es un evento de importancia cultural único, -está declarado de Interés Municipal-, ya que no hay otro ni siquiera en Capital Federal con estas características: somos la única ciudad del país que tiene un evento como este”.
El Max Nordau, que es el organizador, es la clave: es un club con 114 años, uno de los más antiguos de La Plata, cuyos dirigentes actuales, descendientes de los fundadores, continúan su legado y adaptándose con entusiasmo y alegría a cada nueva forma de festejar, sin perder de vista nunca sus orígenes.
Por eso en esta fiesta judía, los abuelos bailan con sus hijos y sus nietos y sus amigos del barrio: todos tienen algo que recordar y revivir y aprender de los nuevos modos de construir cultura.
Este año el evento se dará en una escenografía especial, con los sabores típicos de los knishes, los boios, los pletzalej y el leikaj, mientras que musicalmente habrá un concierto para disfrutar las distintas corrientes de la música klezmer, con el dúo Besser-Sturla y Luciana Szeinfeld como artista invitada; la Blaky Balkan Band y su música gitana y balcánica y los anfitriones, la Max Nordau Klezmer Band, una de las pocas orquestas klezmer del país. Y el conductor especial este año es Gabichu, un artista completo que será el maestro de ceremonias.