15.2 C
Buenos Aires
sábado, noviembre 1, 2025

«Se ven más serpientes porque hay más turistas y vecinos que se están instalando en zonas serranas, que son su hábitat natural»

Más Noticias

Durante la charla, Beribarne explicó que el aumento de avistajes de serpientes en la ciudad responde a factores estacionales y no a una «sobrepoblación» como se difundió en redes sociales.

«El ciclo biológico de estos animales hace que ahora salgan de la invernada, del letargo, y comiencen a alimentarse. En Tandil hay más avistajes porque hay más turistas y vecinos que se están instalando en zonas serranas, que son su hábitat natural», aclaró.

El funcionario advirtió que los encuentros con serpientes se registran principalmente en áreas como Valle Escondido y otras zonas de sierras, donde se han dado algunos incidentes con mascotas.

«En Tandil existe la yarará, que es venenosa, por eso recomendamos no caminar en esas zonas sin vestimenta adecuada y acudir directamente al hospital en caso de accidente. El Hospital Ramón Santamarina cuenta con el kit antiofídico que provee la Provincia», informó.

Asimismo, destacó el trabajo coordinado con la Dirección de Fauna provincial, con quienes planean brindar charlas de concientización.

«La idea es dar tranquilidad y explicar que estos animales cumplen una función importante en el ecosistema. No hay que matarlos, sino dejarlos ir», subrayó Beribarne.

Castraciones y funcionamiento del quirófano móvil

El titular de Bromatología también se refirió al funcionamiento del quirófano móvil y el plan de castraciones que desarrolla el Municipio.

«Durante este año definimos siete centros de salud donde hay más demanda y se concurre una vez por mes a cada uno. Además, hay otros tres puntos con menor afluencia donde se trabaja cada tres meses», detalló.

Sin embargo, reconoció algunas dificultades con el sistema de turnos:

«Se da el caso de turnos que se solicitan y después no se utilizan. Eso genera demoras y pérdida de recursos. Estamos viendo la posibilidad de incorporar recordatorios automáticos, como hacen otras instituciones», adelantó.

«El municipio no hace proteccionismo»

En otro tramo de la entrevista, Diribarne respondió a críticas sobre la gestión del área y la situación de los caniles municipales. Aclaró que la construcción de las nuevas instalaciones está a cargo de la Dirección de Obras Públicas y que el terreno donde se levantan no es inundable.

«Son terrenos recuperados de lo que fue el antiguo basural, ya liberados por la autoridad provincial. Desde lo ambiental, es algo positivo», explicó.

Frente a versiones sobre el rol del municipio y de la Comisión Permanente de Cooperación y Seguimiento (Copecos), fue categórico:

«El municipio no hace proteccionismo. Nuestra tarea es sanitaria y de bienestar animal. Todo aquel animal que tiene un problema de comportamiento se evalúa, se reeduca y, si es posible, se da en adopción», remarcó.

Diribarne destacó el trabajo del equipo de Bienestar Animal, integrado por Franco Filippetti, Sebastián Arconetti, Tatiana Figueroa y Lucas, y subrayó los resultados obtenidos:

«Desde 2017 a hoy, la tasa de mortalidad de los perros alojados es del 6%, mientras que las adopciones exitosas alcanzan entre el 88 y el 90%. En 2023 ingresaron 51 perros: 47 fueron adoptados y solo dos fallecieron. Son datos reales, certificados», afirmó.

También adelantó que se están terminando obras de infraestructura para mejorar el funcionamiento del predio:

«Desde agosto, personal de Servicios trabaja en nuevas dependencias, oficinas y depósitos. El objetivo es optimizar las condiciones de trabajo y continuar con las adopciones responsables», señaló.

Una gestión con foco sanitario

Finalmente, Diribarne subrayó que la labor de Bromatología y Zoonosis «no se centra en el proteccionismo, sino en la sanidad y el control responsable».

«El municipio tiene la obligación de gestionar políticas de salud animal y de convivencia, y eso es lo que hacemos. Siempre estamos abiertos a trabajar con quienes realmente quieren ayudar y aportar otra mirada», concluyó.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Detienen a tres cariocas en Misiones, dos de ellos con antecedentes narco: investigan si tienen vínculos con el Comando Vermelho

Tres brasileños oriundos del estado de Río de Janeiro ingresaron ilegalmente a Misiones y fueron detenidos por la Policía...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img