25.5 C
Buenos Aires
sábado, marzo 29, 2025

Se viene la segunda edición de la Expo Parques Industriales en Córdoba | Clasificados Inmuebles | La Voz del Interior

Más Noticias

El pasado viernes 14 de marzo se presentó en el Auditorio de La Voz la Expo Parques Industriales Córdoba 2025. Tras el éxito de la edición anterior, se viene la segunda entrega del evento que congrega a lo más destacado del sector productivo a nivel nacional e internacional.

La convocatoria contó con la presencia de autoridades locales, provinciales y nacionales, representantes de organizaciones del rubro, gestores y desarrolladores de parques industriales, junto a empresarios en general.

La Expo Parques Industriales Córdoba 2025 se desarrollará el 27 y 28 de agosto en el Centro de Convenciones Córdoba. Este año, los ejes serán eficiencia energética, economía circular e innovación. Será un punto de encuentro para mostrar los polos que motorizan la economía de las diversas regiones argentinas, presentar proyectos, firmar acuerdos comerciales y vincularse con nuevas alianzas para conformar una red industrial más sinérgica.

La primera edición fue contundente: durante una única jornada, unas 1.400 personas interactuaron con más de 40 expositores nacionales e internacionales. También tuvo lugar un nutrido programa de exposiciones enfocadas en cinco ejes temáticos: sustentabilidad, tecnología, internacionalización, logística e infraestructura y servicios. Se trató de la primera exposición de su tipo en realizarse en el interior de la Argentina, posicionándose como la más importante en infraestructura productiva del centro del país.

El evento es organizado en conjunto entre el Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica de la Provincia de Córdoba, la Asociación de Parques Industriales Argentinos (Apia), Deycé y La Voz. Se espera que vuelva a ser un punto de reunión para los principales referentes del sector económico nacional, con la presencia de parques industriales de la región, conferencias de máximo nivel y empresas proveedoras del rubro.

La convocatoria ya llamó la atención de autoridades de todo el país, un público Pyme segmentado y actores muy calificados a nivel internacional.

Otras novedades en la materia

En este contexto, también cabe destacar que el pasado jueves 20 de marzo Polo 52 Parque Industrial anunció una ampliación que potenciará la proyección económica e industrial del área y consolidará un nuevo portal de ingreso a la ciudad de Córdoba.

La iniciativa demandará una inversión de U$S 40 millones, consolidando a Polo 52 como un actor clave en el crecimiento de la región. El proyecto incluye tres desarrollos comerciales cuyas obras ya se encuentran en proceso, con espacios disponibles para reservas tanto para compra o alquiler.

Con la nueva inversión anunciada, Polo 52 reafirma su protagonismo en el desarrollo industrial y comercial regional, configurando un epicentro de crecimiento que impulsará la economía local y redefinirá el paisaje urbano de Córdoba.
Con la nueva inversión anunciada, Polo 52 reafirma su protagonismo en el desarrollo industrial y comercial regional, configurando un epicentro de crecimiento que impulsará la economía local y redefinirá el paisaje urbano de Córdoba.

Entre las nuevas unidades de negocios se destaca un zócalo comercial especializado en la construcción, arquitectura y decoración ubicado junto al parque industrial, sobre un predio de 16 hectáreas. La clave de este desarrollo es la posibilidad de acceder a una nave industrial con local comercial en un mismo espacio, con visibilidad y acceso directo a la autopista Córdoba-Rosario.

El complejo ya tiene un 60% de su capacidad comercial vendida y un plazo de ejecución de 24 meses. En el sector frente a la autopista, se construirán ocho naves industriales de 1.500 metros cuadrados (m2) con sus respectivos locales comerciales de 500 m2, que pueden utilizarse para depósito y showrom; hacia atrás se diseñó otro sector con 16 naves de 1.000 m2, 18 naves de 1.500 m2 y un zócalo comercial compuesto por 20 locales de 500 m2 y 25 locales de 250 m2. La propuesta se completa con dos áreas gastronómicas centrales de 2.100 m2 cada una y 504 plazas de estacionamiento.

Te puede interesar

Tendencias. La capacitación en el corretaje inmobiliario

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

¿Llueve el fin de semana?: hay alertas para cuatro provincias

Este fin de semana comenzó con mal clima en diversos puntos de la Argentina, y por este motivo el...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img