10.7 C
Buenos Aires
jueves, julio 3, 2025

¿Se viene un cambio de hora en Argentina?: Diputados debatirá modificar el huso horario

Más Noticias

CONGRESO

El proyecto impulsado por Julio Cobos busca que el país regrese al huso horario -4 GMT, lo que implicaría atrasar una hora los relojes. Apunta a mejorar el uso de la luz solar, ahorrar energía y facilitar el vínculo con los países vecinos.

El exgobernador de la provincia de Mendoza

El exgobernador de la provincia de Mendoza, Julio Cobos, elebó una propuesta a la Cámara de Diputados para debatir el cambio del huso horario. (Foto: Archivo).

La Cámara de Diputados tratará mañana un proyecto que busca modificar el huso horario en la Argentina. La iniciativa, impulsada por el diputado radical Julio Cobos, propone regresar al huso -4 GMT, lo que implicaría atrasar una hora los relojes respecto del horario vigente.

YPF aplicará precios variables por hora: cuándo será más barato cargar nafta.

cobos.webp

El objetivo del cambio, según plantea el texto presentado, es optimizar la jornada laboral, disminuir el ausentismo tanto en las escuelas como en los espacios de trabajo, favorecer a los sectores agroindustriales y reducir los costos energéticos. También apunta a una mayor sintonía entre los ritmos biológicos y la luz solar, lo que, de acuerdo al legislador, impactaría positivamente en el rendimiento y el clima laboral.

El exvicepresidente Julio Cobos viene impulsando el proyecto desde hace tiempo. En una de las oportunidades, había explicado sobre la iniciativa: «Argentina se encuentra casi en su totalidad dentro del huso horario de 4 horas al Oeste de Greenwich, solamente la zona cordillerana ingresa en el Huso -5; sin embargo usamos la hora del Huso -3. Además, parte de Brasil, Paraguay, Bolivia, Venezuela y Chile, hoy están en el Huso -4».

El uso horario en Argentina

Cobos remite al huso horario que estuvo en vigencia en el país durante la década de 1920, cuando Argentina funcionaba con -4 GMT. A mediados del siglo XX se implementaron ajustes vinculados al aprovechamiento de la luz diurna, incluyendo el conocido “horario de verano”. En 1969 se estableció de forma estable el actual huso -3 GMT, que se mantiene hasta la actualidad.

huso horario.jpg

La propuesta busca corregir ese desfasaje y respetar el criterio fijado por el Sistema Internacional de Husos Horarios. En su primer artículo, el proyecto establece que la Hora Oficial Argentina debe ubicarse cuatro horas al oeste del meridiano de Greenwich.

Las consecuencias del cambio

Si el Congreso aprueba la medida, se requerirá una adaptación progresiva por parte de la población. Según especialistas, aunque los primeros días podrían generar malestar o desajustes, a mediano plazo el nuevo horario favorecería el ahorro energético, permitiría una mejor adecuación a la luz natural y fortalecería la sincronía con los principales socios comerciales, en especial Brasil.

Últimas Noticias

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Ola de frío: suspenden las clases y cierran comercios en Mar del Plata por la falta de gas

La municipalidad de General Pueyrredón dispuso la suspensión de las clases este jueves 3 de julio, así como la...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img