12.9 C
Buenos Aires
domingo, agosto 17, 2025

Sector de vestuario de Guatemala creció dos por ciento hasta junio

Más Noticias

En el primer semestre del año reportamos 38,6 millones de dólares sobre similar etapa previa, detalló el presidente de la junta directiva de la Asociación del rubro, Carlos Arias, citado por el medio de prensa.

Durante la 32 Edición de Apparel Sourcing Show 2025, la feria regional especializada de esta área, la autoridad reveló que en 2024 el país envió al exterior mil 932 millones de dólares, un 13,25 por ciento del total de las ventas locales.

Ese crecimiento se logró aun cuando decreció la cantidad de docenas de prendas vendidas extrafronteras (9,7 por ciento), subrayó Arias, en abierta referencia al impacto del arancel del 10 por ciento impuesto por Estados Unidos desde abril pasado a los productos de la nación.

La titular de Economía, Gabriela García, calificó de pilar al rubro y remarcó cómo genera miles de empleos, atrae inversión y es un embajador de la excelencia chapina ante el mundo.

Las 32 ediciones son una muestra clara de la trayectoria y la fuerza de este sector, que sigue siendo un motor de puestos laborales, potenciador de exportaciones y un ejemplo de innovación, calidad y competitividad, amplió la funcionaria.

Destacó el alza sostenida de las ventas foráneas de vestuario y textiles en la última década en el plano internacional, lo que demuestra su dinamismo y capacidad de adaptación.

Arias amplió, por su parte, que el evento contó con 192 empresas nacionales e internacionales que abarcaron productos, servicios especializados y accesorios, maquinaria, serigrafía y sublimación.

Adicionalmente, llegaron visitantes de más de 25 países, incluidos Estados Unidos, México, Colombia, Ecuador, Vietnam y de Centroamérica a los pisos de exhibición.

Recalcó que la tierra del quetzal se perfila como una opción frente a competidores que enfrentan aranceles más elevados como China, Vietnam o Bangladés.

El presidente de la Asociación de la Industria del Vestuario y Textiles de Guatemala llamó urgente a atender factores como la estabilidad salarial, los costos logísticos e infraestructura.

mem/znc

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

El SMN emitió alertas amarillas para este domingo: dónde rigen y hasta cuándo seguirán las lluvias en el AMBA

Este domingo 17 de agosto, feriado nacional y Día del Niño, arrancó con lloviznas en el AMBA y el...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img