10.5 C
Buenos Aires
miércoles, julio 30, 2025

Secuestraron un kilo de cocaína y detuvieron a nueve personas acusadas de vender droga en el Barrio Illia

Más Noticias

En los allanamientos secuestraron también ketamina y municiones de armas de fuego.

Con intervención de la Unidad Fiscal Especializada en la Investigación de casos vinculados con Estupefacientes de la Ciudad (UFEIDE), se realizaron varios allanamientos simultáneos y se secuestró un kilo de cocaína, se detuvo a nueve personas y así se desbarató un clan familiar que vendía droga en el Barrio Illia en el Bajo Flores.

La cocaína estaba distribuida en 1600 envoltorios plásticos, además de ketamina, elementos de corte y fraccionamiento de sustancias, municiones de armas de fuego, entre otros elementos. En los allanamientos se incluyó un domicilio de La Tablada, Provincia de Buenos Aires.

El caso surgió por una denuncia anónima ante la UFEIDE y la fiscal a cargo, Cecilia Amil Martín, ordenó las tareas de investigación a la División Antidrogas Zona Sur, que incluyeron tareas encubiertas, registros fílmicos y relevamientos en distintos puntos del barrio de emergencia.

“Así, se pudo identificar a 9 integrantes de la banda y establecer los roles que cumplía cada uno, siendo una mujer la que ejercía el liderazgo junto a su pareja, y sus hijos quienes se ocupaban del acopio y fraccionamiento de sustancias. Por otro lado, se estableció que otros 2 miembros eran quienes se encargaban de la comercialización de la sustancias, ya sea en las calles del barrio o en un local en cuyo frente había un cartel de Remisería – Heladería”, informó el Ministerio Público Fiscal de la Ciudad de Buenos Aires.

“Asimismo, se advirtió que el grupo investigado contaba con la colaboración de personas que cumplían con la función de alertar la presencia de fuerzas de seguridad en la zona. Otro dato que surgió durante la investigación es que la banda era muy temida por los vecinos, que no se animaron a dar sus datos personales por miedo a represalias. Además, al cotejar sus perfiles en redes sociales, todos ellos exhibían viajes al exterior y consumo de bienes de lujo, lo que daba cuenta de un alto poder económico que entraba en contradicción con sus actividades laborales que tenían declaradas”, agregaron fuentes judiciales.

La fiscalía logró imputar a los nueve detenidos por “comercialización de estupefacientes de manera organizada, y la prisión preventiva para tres de ellos, que tenían pedidos de captura por causas previas”.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

La ANMAT prohíbe la venta de un detergente por quemaduras

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) prohibió el uso y la comercialización de un detergente...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img