20.5 C
Buenos Aires
domingo, octubre 5, 2025

Según el INDEC, el 80% de los argentinos tienen un ingreso menor a 970 mil pesos

Más Noticias

El último informe de la Encuesta Permanente de Hogares (EPH) del INDEC, correspondiente al segundo trimestre de 2025, reveló que la gran mayoría de la población ocupada percibe ingresos considerablemente bajos en comparación con el costo de vida.

De acuerdo con los datos oficiales, 8 de cada 10 personas que tienen ingresos en los 31 aglomerados urbanos del país cobran menos de $970.000 por mes. Este umbral corresponde al ingreso máximo del octavo decil, lo que significa que solo el 20% de la población supera esa cifra.

El valor de la canasta básica total para una familia tipo (dos adultos y dos menores) en septiembre de 2025 fue de $1.160.780, mientras que la canasta básica alimentaria fue de $520.529.

El cuadro difundido por el organismo muestra una fuerte concentración de la riqueza en los sectores de mayores recursos. Mientras que el 10% más rico de la población (decil 10) percibe un ingreso medio de $2.957.274, el 10% más pobre (decil 1) apenas llega a $122.886. En términos de distribución, el decil más alto concentra el 33,6% del ingreso total, mientras que el más bajo recibe apenas el 1,4%.

El ingreso medio individual del total de la población con ingresos es de $879.285. Sin embargo, la disparidad entre deciles marca una brecha significativa: el promedio del decil 9, que agrupa a los sectores previos al más alto, se ubica en $1.414.647, cifra que ya multiplica por más de 10 al promedio del decil más bajo.

El informe también indica que de los 29,9 millones de personas contabilizadas en los aglomerados urbanos, 11,3 millones (38%) no registran ingresos individuales, lo que agrava el panorama de desigualdad y precarización. Especialistas advierten que esta radiografía de los ingresos refleja la presión que enfrentan los hogares argentinos entre una inflación que no cede y la pérdida del poder adquisitivo, donde la mayoría de los trabajadores queda muy por debajo de lo necesario para acceder a bienes y servicios básicos. (Mundo Gremial)

Más Leídas

Ultimas noticias

Something went wrong. Please refresh the page and/or try again.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Granizo como pelotas de tenis, techos volados y barrios anegados: los daños que dejó el temporal y qué provincias siguen en alerta

Un violento temporal sacudió a varias localidades del país este sábado por la noche. Se reportaron daños graves en...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img