25.4 C
Buenos Aires
domingo, febrero 23, 2025

Según el INDEC, Misiones es la provincia con menor tasa de desocupación de la región NEA

Más Noticias

La provincia de Misiones exhibe el índice de desocupación más bajo de la región del Nordeste Argentino (NEA) y la tasa de empleo más alta, de acuerdo con el último informe de la Encuesta Permanente de Hogares (EPH) del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).

Con una tasa de desocupación del 3,2%, Misiones se posiciona favorablemente frente a otras provincias del NEA, como Chaco, que registra un 7,1%, Formosa, con 4,1%, y Corrientes, con un 3,5%.

Los datos del tercer trimestre de 2024 también demuestran que la tasa de empleo en Misiones alcanzó el 44%, superando a Corrientes (39,8%), Chaco (37,1%) y Formosa (36,1%), y es a su vez una de las más altas de todo el país.

Además, la tasa de actividad de la provincia, que mide la proporción de personas en edad de trabajar que participan en el mercado laboral, fue del 45,5%, un porcentaje cercano al promedio nacional de 47,2%.

Menor precarización laboral

Por otro lado, el informe destaca que Misiones presenta una tasa de ocupados demandantes de empleo del 9,1%, considerablemente menor a la de provincias como Tucumán (29,9%) y Córdoba (24,1%), lo que sugiere un menor nivel de precarización laboral en la tierra colorada.

Si bien la subocupación total en Misiones se ubicó en 10,8%, manteniéndose dentro del rango de otras provincias de la región, el porcentaje de subocupados demandantes, es decir, aquellos que buscan trabajar más horas, fue del 8,4%, una cifra relativamente moderada en comparación con jurisdicciones como La Rioja (16,3%) y San Juan (10,9%).

Estos datos surgen de la Encuesta Permanente de Hogares (EPH) total urbano del INDEC, que resulta de la extensión del operativo continuo Encuesta Permanente de Hogares, 31 Aglomerados Urbanos, a través de la incorporación a la muestra de viviendas particulares pertenecientes a localidades de 2.000 y más habitantes. El operativo se lleva a cabo durante los terceros trimestres de cada año.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

La influencer de la inclusión: “Las personas con discapacidad no somos asexuadas y podemos ser padres”

Cuando nació, Daniela Aza estaba en su cunita toda encorvada, hecha un bollito, en posición fetal como dentro del...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img