En diálogo con el programa “Sexto Día” por Radio Universidad FM89.1, el entrevistado señaló que se tienen que generar líneas de créditos blandos para dinamizar al sector. En ese sentido, manifestó que debe ser acompañado por una política de desarrollo industrial que genere empleos y sueldo dignos.
En otro orden de cosas, el presidente de la institución advirtió que toda operación comercial debe estar acompañada por un profesional matriculado y registrado que garantizará la seguridad jurídica.
“Vemos muchas estafas inmobiliarias”, advirtió y subrayó la prioridad de fiscalizar los papeles del inmueble para no encontrarse con “sorpresas” desagradables.
Consultado sobre el surgimiento de franquicias que operan en el rubro, Tropeano destacó que se trata de “un grupo de personas que trabaja para un asesor, No está avalado por nuestra ley. La actividad debe estar manejada por un profesional a cargo que se ajuste a la ley. Así, habrá seguridad jurídica en la operación”.
Por otro lado, entre las actividades que desarrolla la institución, Tropeano habló de la primera jornada de la mujer inmobiliaria profesional, que se llevó a cabo en el Centro de Martilleros de La Matanza, que tuvo una gran convocatoria con colegas de distintos lugares y participaron de la Expo Real State en un hotel del centro porteño. “Fue interesante para saber que operaciones se abren a futuro y así, estar a la vanguardia de la profesión”, cerró.