17.9 C
Buenos Aires
miércoles, agosto 27, 2025

Según la CAC, el consumo no repunta y, en julio, cayó 0,1 por ciento

Más Noticias

El bajo poder adquisitivo de la mayor parte de la población, debido a salarios bajos que aumentan por debajo de la inflación y a una ola de despidos, sobre todo, en el sector público, generan una baja importante en el consumo. Y esto se nota, principalmente, en aquellos bienes que no son de primera necesidad y en la actividad comercial.

Reflejo de esto es el reciente informe dado a conocer por la Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC), que informó que el Indicador de Consumo (IC) retrocedió 0,1 por ciento en julio. En la medición interanual, el IC mejoró 1,1 por ciento, aunque, en el 2024, el consumo se recuperaba del desplome, tras la devaluación de 118 por ciento del flamante Gobierno nacional.

“La mayor incertidumbre tiende a moderar el dinamismo del consumo, dado que los hogares postergan decisiones de gasto discrecional y elevan su propensión al ahorro”, informó la CAC, y agregó: “El nivel de salarios medido por el INDEC avanzó en junio en línea con la inflación y no pudo ganar terreno en términos reales, lo que dificultó la dinamización del consumo”.

Salarios bajos y crédito

Según la CAC, el principal motivo de la contracción en el consumo es “la insuficiente recuperación en los ingresos de los hogares”. Esto está relacionado con los acuerdos por paritarias, que definen subas salariales de uno por ciento, mientras la inflación ronda el dos. Peor es la situación de los trabajadores informales, que no tienen paritarias.

Además, mencionó que “en julio, la deuda en tarjetas cayó nuevamente”. “La volatilidad en las tasas de interés exhibidas en junio y julio desincentivó y dificultó el proceso sostenido de creación de crédito”, indicó, y aseveró: “La expansión del consumo de bienes durables con financiamiento se está agotando por las elevadas tasas de interés y el estancamiento salarial”.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Gobierno evalúa no transmitir el Mundial 2026 por la TV Pública

El Gobierno nacional está evaluando la posibilidad de no adquirir los derechos televisivos para transmitir el Mundial de la...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img