VIVE Global: Descubre el Mundo en Directo

18.1 C
La Plata
viernes, septiembre 26, 2025

Según TripAdvisor, el mejor restaurante de lujo del mundo es argentino, hace asado y queda en Palermo

Más Noticias

Fogón Asado volvió a poner a Buenos Aires en el mapa de la gastronomía internacional ya que acaba de ser distinguido como el mejor restaurante de fine dining del mundo en los premios TripAdvisor Best of the Best Awards, un reconocimiento que surge de las reseñas y experiencias compartidas por los propios viajeros.

El galardón llega después de que Fogón obtuviera, por segundo año consecutivo, el reconocimiento de la Guía Michelin Argentina, consolidando así un recorrido que lo posiciona entre los proyectos más destacados del país y ahora, también, del planeta.

El premio Travelers’ Choice Awards Best of the Best celebra la excelencia en hospitalidad y solo lo reciben aquellos que logran un volumen excepcional de opiniones positivas en un período de 12 meses. De los más de 8 millones de anuncios activos en TripAdvisor, menos del 1% alcanza esta distinción. Fogón no solo ingresó a esa élite, sino que se quedó con el primer puesto global en su categoría.

El mejor fine dining del mundo

Según la propia descripción en TripAdvisor, Fogón Asado propone “explorar la rica tradición del asado con un giro diferente”. Alex Pels y Danielle Jenster, fundadores del proyecto, celebraron la distinción con entusiasmo: “Que Fogón Asado haya sido elegido como el restaurante número uno de TripAdvisor en la categoría Fine Dining es un enorme orgullo para nosotros».

«Lo más especial es que este reconocimiento surge 100% de los comentarios y experiencias compartidas por nuestros clientes. Cada reseña refleja la pasión y el trabajo de todo nuestro equipo para transformar el ritual del asado en una experiencia inolvidable. Este premio nos inspira a seguir elevando la tradición argentina y a compartirla con el mundo”.

Fogón Asado es un sofisticado restaurante de carnes en Palermo.Fogón Asado es un sofisticado restaurante de carnes en Palermo.

Fogón nació en 2018, de la mano de Pels, Jenster y el chef Sebastián Cardamoni, con la idea de crear una experiencia destinada especialmente a viajeros y turistas que quisieran descubrir el asado argentino desde una mirada más cercana e interactiva. A pesar de su juventud, el restaurante ya acumula reconocimientos: fue recomendado por la Guía Michelin en 2023 y 2024, figura en el puesto 35 de los World’s 101 Best Steak Restaurants y esta misma semana fue declarado Sitio de Interés Cultural de la Ciudad de Buenos Aires.

Cómo es Fogón Asado

En Fogón Asado hay un menú de pasos. En Fogón Asado hay un menú de pasos.

Comer en Fogón no se parece a ninguna parrilla porteña conocida. Aquí no hay mesas: la experiencia sucede en una barra que rodea los fuegos, donde los comensales pueden ver a los parrilleros en acción mientras cada paso del menú degustación se explica con detalle. La propuesta se vive “a puertas cerradas” y solo con reserva, lo que refuerza su carácter exclusivo y controlado.

El menú consta de pasos que recorren la tradición del asado argentino, pero con un giro inesperado. Desde la provoleta hasta el ribeye y la tira de asado, cada plato aparece deconstruido y presentado de manera creativa, acompañado por vinos seleccionados para resaltar los sabores. La experiencia está pensada para sorprender: quien busque el asado del domingo o una parrilla premium clásica, probablemente salga desconcertado.

La imponente parrilla de Fogón Asado.La imponente parrilla de Fogón Asado.

El espíritu, sin embargo, mantiene intacto el costado social del asado. La barra favorece la interacción entre viajeros de distintas partes del mundo, los camareros y los propios parrilleros, que además de servir se toman el tiempo de explicar costumbres locales y detalles técnicos de cada cocción. Lo que se vive, entonces, es tanto un banquete como una clase magistral sobre la cultura del fuego en la Argentina.

Más cercano a un fine dining con menú de pasos o a un omakase japonés que a una parrilla tradicional, Fogón logra que cada bocado tenga el peso de un ritual. Hay mollejas, morcilla con chorizo, matambre de cerdo, ceja y ojo de bife, pero todo se presenta en versiones inesperadas que invitan a redescubrir sabores familiares. Es, en definitiva, un asado reinventado: distinto, íntimo y diseñado para quedarse grabado en la memoria de quienes lo prueban.

Cuanto sale comer en Fogón Asado

Fogón AsadoFogón Asado

Comer en Fogón Asado no es simplemente sentarse a una parrilla: es vivir una experiencia de menú degustación. La primera opción es el menú clásico de nueve pasos, que recorre desde una berenjena al rescoldo con ricota cítrica hasta un ojo de bife acompañado de puré de boniatos y vegetales.

En el camino aparecen la provoleta con reducción de Torrontés, la molleja con tomates rostizados, la morcilla con chutney de membrillo y el chorizo con pan a la parrilla, entre otros cortes que se presentan en versiones creativas y sofisticadas. El broche dulce llega con los infaltables panqueques de dulce de leche, servidos con frutos rojos patagónicos y crema. Todo el recorrido tiene un valor de $160.000.

Los jóvenes  creadores de Fogón. Fotos Constanza NiscovolosLos jóvenes creadores de Fogón. Fotos Constanza Niscovolos

La segunda alternativa es aún más exclusiva: el Chef’s Counter, una mesa privada junto al fuego, diseñada para apenas diez invitados. Allí se sirve un menú de 14 pasos, pensado para quienes buscan la experiencia completa de Fogón en su versión más cercana al fine dining. El formato no solo es más largo, sino también más refinado, con platos como langostinos patagónicos con crema de arvejas y kale, cordero pampeano con quinoa crispy, betarraga glaseada, y hasta un sorbete de yerba mate con lima y cacao como intermedio antes del postre.

Carne con hueso en Fogón Asado. Fotos: Constanza Niscovolos. Carne con hueso en Fogón Asado. Fotos: Constanza Niscovolos.

A diferencia del menú clásico, este formato privado suma más técnicas, más ingredientes y más sorpresas, sin abandonar los cortes tradicionales del asado. La provoleta, el chorizo, la morcilla y el ojo de bife también aparecen, pero reinterpretados y en diálogo con preparaciones poco frecuentes en una parrilla. Todo esto se complementa con un maridaje de vinos cuidadosamente elegido para potenciar cada plato.

El precio de esta experiencia más extensa es de $ 209.000, lo que la coloca en el rango de un fine dining internacional. Ya sea en el recorrido de nueve pasos o en el más largo de catorce, Fogón Asado se consolida como una propuesta única en Buenos Aires: un asado pensado para sorprender a locales y viajeros que quieren redescubrir el ritual más argentino desde una mirada innovadora.

Fogón Asado. Gorriti 3780 Uriarte 1423. Palermo. IG: @fogonasado. Más info: www.fogonasado.com

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Fentanilo contaminado: procesan y embargan por mil millones de pesos a Ariel García Furfaro

Finalmente, a casi cinco meses de la primera denuncia de muertes en un hospital tras la administración de fentanilo...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img