VIVE Global: Descubre el Mundo en Directo

22.2 C
La Plata
miércoles, septiembre 17, 2025

Según una comisión de la ONU, Israel comete genocidio en Gaza

Más Noticias

Una Comisión Internacional Independiente de Investigación de Naciones Unidas acusó ayer a Israel de cometer “genocidio” en Gaza con el objetivo de “destruir al pueblo palestino”, responsabilizando al primer ministro israelí y a otros altos funcionarios de incitación.

El grupo de expertos, presidido por la jurista Navi Pillay, realizó estas afirmaciones en un informe extenso presentado ante la prensa y dirigido tanto al gobierno de Israel como a la comunidad internacional.

Las autoridades israelíes y las fuerzas de seguridad israelíes cometieron cuatro de los cinco actos que constituyen genocidio”, según el derecho internacional, explicó la presidenta de la Comisión.

Estos cuatro actos incluyen: el asesinato deliberado, causar graves daños físicos o mentales, imponer condiciones de vida que puedan llevar a la destrucción total o parcial del grupo palestino y aplicar medidas destinadas a impedir nacimientos en el grupo afectado.

El gobierno israelí respondió rápidamente a la acusación. “Estas afirmaciones carecen de fundamento”, declaró un funcionario que pidió no ser identificado. “Ningún país desértico en la historia -menos aún en un año de sequía- ha suministrado 14 millones de litros de agua diarios de sus propias reservas y, aun así, sido acusado de genocidio”, añadió.

En paralelo, Israel lanzó un intenso ataque contra la Ciudad de Gaza durante la madrugada de ayer. Según medios internacionales, la ofensiva terrestre para tomar el control de Gaza comenzó la noche del lunes; sin embargo, el ejército israelí no desplegó tropas de tierra dentro de la ciudad densamente poblada.

Fuentes locales y testigos oculares negaron cualquier incursión de tanques israelíes en el corazón de Gaza, y no se observaron movimientos de blindados en la zona urbana. En cambio, sí confirmaron intensos ataques aéreos y bombardeos con drones que afectaron gran parte de la ciudad. Como consecuencia, más de 300.000 personas han huido del enclave palestino en los últimos días.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Argentina celebra el Día del Profesor en homenaje a José Manuel Estrada

Hoy, 17 de septiembre, Argentina celebra el Día del Profesor en honor a José Manuel Estrada, destacado intelectual, político...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img