EFE
El presidente de Ecuador y candidato a la reelección, Daniel Noboa, lidera el conteo de votos con una amplia ventaja sobre su rival, la correísta Luisa González, con un avance del 12,31 % en el escrutinio de la segunda vuelta de las elecciones presidenciales celebradas este domingo.
Con más de una décima parte del escrutinio realizado, el candidato y líder de Acción Democrática Nacional (ADN) suma el 57,16 % de los votos válidos, frente al 42,84 % de Luisa González, la candidata de la Revolución Ciudadana (RC), el partido del expresidente Rafael Correa (2007-2017).
Noboa aguarda los resultados en su residencia de playa en la comuna de Olón, situada en la costera provincia de Santa Elena, donde votó en la mañana acompañado de su familia, mientras que González hace lo propio en la sede en Quito de la Revolución Ciudadana.
Este domingo fueron convocados a las urnas más de 13,7 millones de ecuatorianos para decidir si reeligen a Noboa para un mandato completo (2025-2029) o, si por el contrario, devuelven al correísmo al poder tras ocho años en la oposición, lo que convertiría a Luisa González en la primer mujer de la historia de Ecuador en ganar unas elecciones presidenciales.
La jornada electoral se desarrolló con normalidad y contó con una participación del 83,76 % de los electores habilitados para votar.
Al igual que sucedió en la primera vuelta de las elecciones presidenciales, celebradas el pasado 9 de febrero, los comicios se desarrollaron bajo fuertes medidas de seguridad, con el despliegue de cerca de 100.000 miembros de las fuerzas de seguridad, entre 60.000 policías y 40.000 militares destinados a resguardar los recintos electorales.
Desde inicios de 2024 Ecuador está bajo la declaracióón de «conflicto armado interno» decretado por el presidente Noboa para hacer frente al crimen organizado y contrarrestar la escalada de violencia que ha situado al país a la cabeza de Latinoamérica en índice de homicidios, una tendencia que se ha recrudecido en este inicio de 2025 con un promedio de un asesinato por hora.
El día de González y Noboa
Estas elecciones, en las que es obligatorio el voto para toda la población de 18 a 65 años, decidirán quién ocupará la jefatura del Estado para los próximos cuatro años: el actual presidente y candidato por Acción Democrática Nacional (ADN), Daniel Noboa, o la candidata de la Revolución Ciudadana, partido liderado por el expresidente Rafael Correa (2007-2017), Luisa González.
Esta última, que de ganar se convertiría en la primera presidenta de Ecuador electa en las urnas, fue la primera en votar y lo hizo en la localidad de Canuto, en la provincia costera de Manabí, donde creció y donde llegó acompañada de su equipo caminando bajo la lluvia y con un fuerte dispositivo de seguridad mientras sus seguidores coreaban «Luisa presidenta».
«Hago un llamado a la fuerza pública, a la Policía Nacional y a las Fuerzas Armadas, a no intervenir a favor o en contra, sino que se garantice la democracia correctamente. A no intervenir en el conteo de votos en las urnas, sino a estar garantizando la seguridad del pueblo ecuatoriano, que ya no da más», dijo González en declaraciones a la prensa tras depositar su voto.
Menos de media hora después lo hizo Noboa, acompañado de su esposa, la ‘influencer‘ Lavinia Valbonesi y sus tres hijos, en Olón, la comuna de playa de la costera provincia de Santa Elena, donde el mandatario tiene fijada su residencia.
«Hoy ganamos. Hoy será un día importante para la historia del Ecuador«, dijo antes de salir del centro donde votó en medio de un estricto control de seguridad, que mantuvo cerradas las calles aledañas, para luego dirigirse a su residencia, donde esperará los resultados.