«La Matanza abandonada por la Nación: de más de 700 gendarmes, hoy quedan menos de 200; abandonaron la Ruta Nacional N° 3 y el Metrobus; retiraron la Policía Federal y el narcotráfico está sin control. El Estado nacional se retira, pero las tragedias quedan«, advirtió el secretario de Planificación Estratégica municipal, Miguel Saredi, en el marco de una nueva serie de hechos de inseguridad ocurridos en el Distrito y que alcanzaron repercusión mediática nacional.
En diálogo con El1, el funcionario matancero planteó que, si bien las provincias son responsables de la seguridad, «esa responsabilidad se da en forma concurrente en territorios federales y con delitos federales«. «Por ejemplo, en La Matanza tenemos la Ruta Nacional N° 3, que une desde la Avenida General Paz hasta el Kilómetro 47: todo lo que sucede allí tanto en materia de seguridad como de iluminación corresponde al Gobierno nacional», recordó.
La situación se repite con la traza del Metrobus, señaló Saredi. «El mantenimiento de ese gran lugar que se hizo en el Kilómetro 29 (por el Centro de Trasbordo), en González Catán, también corresponde a la Nación, así como la obra del cruce ferroviario de la avenida Illia, en San Justo», apuntó.

Según afirmó Saredi a este medio, «se hacen reclamos en forma permanente, pero hay un diálogo cortado, no responden el teléfono«. «Lo mismo que sucede con la obra pública ocurre en materia de seguridad: hay una ausencia del Gobierno nacional», alertó, si bien reconoció que «algunos vínculos se mantienen por la buena predisposición de algún sector de Gendarmería y Policía Federal«.
«Algún operativo nos han dejado, pero son mínimos. Es un permanente ataque político partidario nacional: ponen eje en la seguridad abandonando y sacándose de encima todo tipo de responsabilidad en la seguridad. Los vecinos de La Matanza tienen que saberlo«, recalcó el secretario de Planificación Estratégica municipal.
Narcotráfico
Además, Saredi aseguró que es «muy difícil avanzar» contra delitos federales como el narcotráfico sin «un apoyo y trabajo en conjunto con el Gobierno nacional». En ese sentido, subrayó que «al narcotraficante lo tiene que atrapar el Ministerio de Seguridad nacional, es su responsabilidad». «Es como echarle la culpa a La Matanza de un problema económico mientras no funciona la economía nacional», comparó.
Respecto a la tarea de las fuerzas de seguridad federales en territorio matancero, el funcionario local comentó que «hay lugares como frente al Barrio Esperanza, en Virrey del Pino, donde había un puesto y operativos continuos de Gendarmería, pero retiraron todo». «Muchas veces, sin saber esto, la gente le echa la culpa al Municipio o a la Provincia», insistió. Y concluyó: «El retiro de las fuerzas federales ha sido una constante en estos dos años del Gobierno nacional».