17.2 C
Buenos Aires
domingo, abril 20, 2025

Semana Santa 2025: calor y lluvias dispersas predominan en Guatemala

Más Noticias

El clima en Guatemala durante Semana Santa 2025 estará marcado por temperaturas cálidas y lluvia dispersa en algunas regiones, especialmente a partir del miércoles. Las condiciones podrían influir en actividades religiosas y turísticas, además de aumentar el riesgo de incendios forestales debido a la sequedad de los suelos.

Es noticia. El boletín emitido por el Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (INSIVUMEH) prevé clima variado para Semana Santa, vigente del lunes 14 al domingo 20 de abril de 2025.

  • En la Ciudad Capital, se esperan temperaturas entre 27 °C y 29 °C, con neblina matutina y ambiente cálido durante el día.

    SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER

  • Las regiones del Pacífico podrían alcanzar hasta 38 °C, con lluvias aisladas en horas de la tarde y noche.

  • En Petén, las máximas oscilarán entre 33 °C y 35 °C, con lloviznas al sur del departamento.

Qué destacar. El clima varía significativamente según la ubicación, afectando el desarrollo de las actividades durante Semana Santa.

  • En Alta Verapaz y el Caribe, las temperaturas máximas irán de 26 °C a 34 °C, con mayor probabilidad de lluvias a partir del miércoles.

  • La región del Motagua y Valles del Oriente presentará máximas de hasta 39 °C, con lluvias dispersas en zonas montañosas durante la tarde y noche.

  • En el altiplano occidental, las mínimas podrían descender hasta 2 °C, mientras las máximas alcanzarán los 30 °C.

En el radar. El INSIVUMEH advierte sobre el peligro de incendios forestales debido a las condiciones climáticas.

  • Los suelos secos en la mayor parte del país representan un riesgo alto, especialmente en regiones cálidas como el oriente y Petén.

  • Las lluvias previstas se asocian a la entrada de humedad desde ambos litorales, aunque su impacto será limitado en áreas específicas.

  • Autoridades locales deben mantenerse alertas para prevenir y combatir posibles focos de incendio.

Lo que sigue. Las autoridades recomiendan medidas preventivas para minimizar los riesgos durante  Semana Santa.

  • Mantenerse hidratados y evitar exposición prolongada al sol durante las horas más cálidas.

  • Tomar precauciones en caso de tormentas eléctricas, evitando refugiarse bajo árboles o estructuras metálicas.

  • Evitar fogatas en áreas boscosas para prevenir incendios forestales y reportar cualquier actividad sospechosa.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Cuáles son las competencias que más demanda el mercado según una líder de recursos humanos y por qué las mujeres tienen ventaja

"Hoy las competencias más demandadas son básicamente femeninas: comunicación, trabajo en equipo, colaboración, innovación, creatividad, adaptación al cambio, resiliencia,...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img