La senadora del Frente Amplio dijo que «no sería humano» siquiera negociar su voto en el pleno, lo que fue calificado por el nacionalista Martín Lema como una «postura muy soberbia».

Foto: Leonardo Mainé.
Redacción El País
La comisión de Población, Desarrollo e Inclusión de la Cámara de Senadores aprobó el proyecto de ley que promueve Blanca Rodríguez para crear un comisionado parlamentario para la niñez y la adolescencia, una iniciativa que enfrenta críticas tanto de parte de la coalición republicana como de la Institución Nacional de Derechos Humanos y Defensoría del Pueblo (Inddhh).
El proyecto fue votado este jueves, aunque la bancada del Frente Amplio dio el aviso de que la iniciativa no será tratada en el pleno del Senado «hasta después del tratamiento del Presupuesto Nacional«, aseguró ante los legisladores la presidenta de la comisión, Liliam Kechichian. «De todos modos, para nosotros es importante dar una señal en ese sentido», dijo la senadora frentemplista, de acuerdo a la versión taquigráfica a la que accedió El País.
La senadora se refirió entonces a los informes, hechos para esta comisión, de Unicef y la Inddhh.Y pese a que solo los primeros hicieron valoraciones positivas explícitas —Francisco Benavides, representantes de Unicef en Uruguay, dijo sobre el eventual comisionado que «la creación de una figura especializada para el monitoreo de sus derechos representa un avance institucional clave«—, Kechichian remarcó que la bancada oficialista le veía «mucho valor a la figura del comisionado».
La Inddrh, por su parte, dijo en este ámbito días atrás que crear este comisionado implicaría “no solo duplicar, sino anular o poner en riesgo las competencias de la Inddhh en la materia”. Y en una carta reciente, firmada por su directora, Mariana Mota, se afirmó: “Si se repasa el proyecto de ley, puede apreciarse que el mandato y atribuciones que tendría la nueva figura, más allá de su especificidad temática, son similares a las que ya posee la Inddhh con carácter general y dirigidas a la protección de todos los derechos de cualquier colectivo o grupo o colectivo social”, se puntualizó en la carta.
En entrevista con Tv Ciudad, la senadora Rodríguez aseguró que «no sería humano» siquiera buscar «negociación» para su aprobación, rechazada en comisión los senadores Martín Lema (Partido Nacional) y Gustavo Zubía (Partido Colorado) en comisión.
Consultado al respecto en rueda de prensa, Lema dijo que la postura de Rodríguez le parecía «mal» y que «querer juzgar a otro desde un punto de vista moral por tener una iniciativa (distinta) es una postura muy soberbia«. «Con ese tipo de valoración está arremetiendo contra la Inddhh. Hay que partir de la base de la humildad», dijo Lema, que agregó: «Un instrumento que genera burocracia, que superpone competencias, que engrosa estructuras, a los que va a perjudicar es a los niños».
¿Encontraste un error?
Reportar