El neurólogo Alejandro Andersson (M.N. 65.836) advirtió en diálogo con MisionesCuatro sobre la importancia de reconocer a tiempo los síntomas de un accidente cerebrovascular. Remarcó que actuar en las primeras cuatro horas puede ser decisivo para evitar secuelas permanentes y ofreció consejos para prevenir estos episodios.
El Dr. Alejandro Andersson, reconocido neurólogo (M.N. 65.836), alertó que en Argentina se registran alrededor de 130 mil casos de ACV por año, una cifra que ubica a esta patología entre las principales causas de discapacidad y muerte en el país.
En diálogo con MisionesCuatro, el especialista subrayó la importancia de la detección temprana.
Andersson explicó que las primeras cuatro horas posteriores al inicio de los síntomas son cruciales para recibir tratamiento y minimizar los daños neurológicos. Entre los signos de alerta mencionó la pérdida repentina de fuerza o sensibilidad en un lado del cuerpo, dificultad para hablar o entender, visión borrosa y dolor de cabeza intenso y súbito.
El neurólogo también brindó recomendaciones para mejorar la calidad de vida y reducir el riesgo de sufrir un ACV, entre ellas mantener una alimentación saludable, controlar la presión arterial, realizar actividad física regular y evitar el consumo excesivo de alcohol y tabaco.





