7.5 C
Buenos Aires
jueves, julio 17, 2025

Señaléticas en Braille en la Biblioteca Central de la Universidad

Más Noticias

En conmemoración de los 200 años de la creación del código braille, el Area LEO del Departamento de Lenguas, dependiente de la Secretaría Académica del Rectorado, desarrolla diferentes acciones que facilitan el acceso a la información, a la educación y a la cultura de personas con discapacidad visual.

EFICAZ

EFICAZ

La propuesta del taller «Leer y escribir braille» está destinada a conocer el sistema braille, algunas tiflotecnologías y bibliografía en braille. El propósito general es dar a conocer este sistema alternativo de representación y poder hacer aportes a la comunidad en la accesibilidad de diferentes espacios.

El gaucho El gaucho

En esta oportunidad, se contó con la participación de Andrea, Cielo, Elaine; y de J., que cursó con opción pedagógica a distancia, de la Unidad Penitenciaria Nro. 37 de Barker. La propuesta de cierre del taller fue la realización de señaléticas de identificación de diferentes espacios de la Biblioteca Central de la Universidad.

Las estudiantes del taller acompañadas por Ayelén Galban, docente del espacio, por Lorena Colello, coordinadora del Área LEO, y por la directora del Departamento de Lenguas, Soledad Di Croce, realizaron la entrega de las señaléticas a las autoridades de la Biblioteca Central.

Los presentes, agradecieron a Liliana Varela, directora de la biblioteca, y a Teresita Ferro, vicedirectora, por la predisposición y apertura a la propuesta del taller «Leer y escribir braille».

Desde el 2023, el Area LEO del Departamento de Lenguas de la Secretaría Académica del Rectorado a través de los talleres braille se propone disminuir la brecha existente entre las personas con y sin discapacidad visual.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Nuevo aumento: el boleto de colectivos en el AMBA subió un 6,14%

Los pasajeros que viajan en colectivo entre la Ciudad de Buenos Aires y la Provincia de Buenos Aires deberán...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img