Es el octavo municipio neuquino en adherirse a esta herramienta que permite a los vecinos brindar información de manera anónima y confidencial para fortalecer la lucha contra el narcomenudeo.
Senillosa se convirtió en el octavo municipio de la provincia del Neuquén en sumarse a la campaña de difusión del código QR del Ministerio Público Fiscal (MPF), una herramienta digital que permite a los ciudadanos aportar datos de forma anónima y confidencial sobre situaciones vinculadas al microtráfico de drogas.
El sistema apunta a fortalecer la participación ciudadana en la lucha contra el narcomenudeo, brindando una vía segura, directa y sin necesidad de identificarse para denunciar o aportar información relevante.
El objetivo es que más vecinos se involucren en la prevención del delito y colaboren con la Justicia para detectar y desarticular redes de comercialización de estupefacientes a pequeña escala.
La incorporación de Senillosa refuerza el compromiso de los gobiernos locales con la prevención del delito, y se suma a otras localidades que ya implementan esta estrategia impulsada por el MPF.
Desde la fiscalía recordaron que el código QR está disponible en lugares públicos, dependencias municipales y redes oficiales, y puede ser escaneado con cualquier celular, lo que facilita el acceso inmediato a la plataforma para cargar datos.