12.5 C
Buenos Aires
martes, julio 29, 2025

Sequía en la Patagonia: productores rurales en emergencia

Más Noticias

La preocupación crece entre los productores rurales de la Patagonia ante la severa sequía que azota la región. Roberto Hughes, es productor y dialogó con FM DEL LAGO para expresar su inquietud por la falta de precipitaciones, un fenómeno que está generando un impacto devastador en la actividad agropecuaria local.

Sequía en la Patagonia productores rurales. Hughes, quien también participó en la reciente muestra de la Sociedad Rural Argentina, describió un panorama desolador: “Ha ido cambiando tanto el clima. Cuando era chico teníamos nieve en cantidad a partir de mayo, eran inviernos duros y era normal. Hoy tenemos inviernos secos, con heladas y sin precipitaciones. Hace mucho tiempo que no tenemos buenas lluvias y esto, a nivel productivo, es terrible”. Según informa: Fm del Lago Esquel

La escasez hídrica ya se hace sentir en todos los niveles. “Hay que ver qué va a pasar con la escasa agua que tenemos para Esquel. Si no tenemos nieve arriba, no vamos a tener deshielo y no va a haber agua”, alertó Hughes, señalando las graves consecuencias para la fauna local. “No va a haber pasturas, las ovejas y vacas no están en buena forma, están débiles en la época de preñez. Tampoco va a haber pasturas verdes, no va a haber mucha recría. Esto es un problema muy grande”, afirmó.

Impacto económico y abastecimiento de carne

La prolongación de esta situación climática adversa proyecta un escenario aún más complejo a largo plazo. “Esto se va a proyectar mucho más en el tiempo que una primavera. Va a bajar la rentabilidad y no va a haber hacienda, es muy complicado”, sostuvo el productor. La región, que tradicionalmente se dedica a la cría lanar y vacuna, se verá fuertemente impactada. “Al mermar la producción de corderos, esto va a impactar en la oferta de carnes. Nosotros vamos a tener que traer carne del norte, de la zona de Viedma, para poder abastecer y esto va a ser un problema”, vaticinó Hughes.

Actualmente, la producción de carne ovina y vacuna en la Patagonia solo alcanza para cubrir aproximadamente el 30% de la demanda. Hughes explicó que, si bien hasta ahora ingresaba carne sin hueso del norte, la nueva realidad obligará a traer carne con hueso. Aunque esto podría generar una baja en los precios, “el asado del norte viene envasado con otro costo”, aclaró.

El frigorífico de Trevelin ya recibe hacienda de Viedma y otras zonas para complementar la oferta local. “Si no nos abastecemos, hay poco y no nos alcanza, y tienen que traer carne de afuera”, enfatizó. La Patagonia Sur presenta desafíos inherentes a su clima, haciendo que el engorde de ganado sea costoso. “No tenemos un frigorífico que congele carne y nos dé cuando falta”, concluyó Hughes, subrayando la necesidad de infraestructura que permita afrontar estas crisis de abastecimiento.

https://youtu.be/i3sWCWpJtkg?si=Xhl0nsvCVO4ausbh

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Julieta Silva, condenada por la muerte de su novio y acusada de golpear a su actual marido, volverá a la cárcel

Otra imputación llevó de vuelta a la cárcel de San Rafael, Mendoza, a Julieta Silva, la mujer que atropelló...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img