VIVE Global: Descubre el Mundo en Directo

7.1 C
La Plata
martes, septiembre 23, 2025

Sergio Gaitán Serrano: “InfoComm América Latina busca ser punto de encuentro para la industria”

Más Noticias

Tecnologa 23.09.2025 > Newsline Report

AVIXA, la asociacin internacional sin fines de lucro dedicada a impulsar el desarrollo de la industria audiovisual profesional tiene ms de 80 aos de trayectoria ofreciendo programas educativos, certificaciones, normas tcnicas, estudios de mercado, actividades de networking y exposiciones internacionales. Entre estas ltimas, destaca InfoComm, que se organiza en distintos puntos del mundo como Estados Unidos, Europa, China, India y Chile.

Este año, la organización traerá por primera vez a la región InfoComm América Latina, del 22 al 24 de octubre en el World Trade Center de Ciudad de México. El evento, explica Sergio Gaitán Serrano, Regional Manager de México y Centroamérica en AVIXA, está diseñado para atender al mercado audiovisual de toda la región, combinando exhibición, conferencias educativas, recorridos técnicos y actividades de networking.

“La tecnología hoy está presente en todo: cómo trabajamos, estudiamos, nos comunicamos y nos entretenemos. Eso ha impulsado a la industria audiovisual en mercados emergentes como América Latina. México resultó el lugar lógico para iniciar este proyecto porque concentra la mayor cantidad de empresas especializadas, oficinas regionales de fabricantes, distribuidores y usuarios finales”, señala Gaitán.

En cuanto a las tendencias que marcarán esta primera edición, el directivo destaca que no se trata de un único enfoque, sino de varios. “Queremos que el evento conserve su esencia: ser un espacio que facilite el crecimiento y la capacitación, y que al mismo tiempo muestre cómo la tecnología puede simplificar la vida diaria. En lo técnico, veremos muchas aplicaciones de inteligencia artificial y automatización que buscan dos cosas: eficiencia y facilidad de uso”, explica.

Las expectativas son altas. Tras más de dos años de planeación, AVIXA busca reunir tanto a empresas y profesionales de la industria como a usuarios finales interesados en aprender y generar conexiones. “Nos imaginamos pasillos llenos, salas activas y mucha interacción entre perfiles distintos: desde técnicos hasta expertos en marketing que buscan nuevas formas de crear experiencias. Queremos que la Expo sea un espacio de intercambio de ideas y colaboración”, afirma.

Uno de los aspectos más llamativos es que la entrada será gratuita. “Esto es posible porque nuestras ferias en Estados Unidos, Europa y China ya alcanzaron madurez y nos permiten invertir en nuevos proyectos sin exigir rentabilidad inmediata. La idea no es sacar dinero de los asistentes, sino fomentar la adopción de la tecnología en la región”, explica el directivo.

El registro puede realizarse a través del enlace donde se encuentra toda la información del evento.

“Vale la pena dedicar al menos medio día para recorrer la Expo, aprovechar las salas de demo, conferencias y actividades de networking. Estoy seguro de que el tiempo se quedará corto con todo lo que hay por descubrir”, concluye Gaitán Serrano.

@Newsline Report 2025

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Tylenol y autismo: para los expertos la evidencia no es concluyente y no prueba que haya causalidad

El presidente de Estados Unidos Donald Trump vinculó el uso del popular medicamento Tylenol (paracetamol) por parte de mujeres...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img