Un trágico y complejo momento enfrentó Mariana Derderian en mayo del año pasado, cuando sufrió la pérdida de su hijo Pedro, de sólo 6 años, en un incendio, en la comuna de Vitacura.
Desde entonces, la actriz chilena estuvo varios meses alejada de las redes sociales y la vida pública, pero poco a poco empezó a volver a su rutina, al trabajo y al medio. En ese sentido. la artista comenzó a subir constantemente publicaciones en las que muestra cómo de a poco se da las fuerzas para ir saliendo adelante, un proceso que es día a día, con altos y bajos.
El agradecimiento de Mariana Derderian y su emotiva reflexión que recuerda a su hijo: «Siento que lo honro»
Recientemente, Mariana Derderian publicó un video donde habla sobre la entrevista que hizo Francisco Carvajal, un hombre cuyos tres hijos fueron asesinados por su esposa en agosto de 2023 en Las Condes, que mencionó que los posteos de la artista en redes sociales le han servido para salir adelante.
“En la entrevista que le hicieron, él me mencionó a mí en referencia a algún video que yo había subido y saben qué me pasa, cada vez que yo comparto con ustedes una reflexión, una emoción…quiero contagiar a la gente, porque estamos todos medio rotos, porque tenemos un problema de salud mental del que no se habla, porque digámoslo toda la gente tiene mucha depresión o está media estresada”, comenzó analizando la actriz.
Y agregó: “Quería agradecerle a este hombre porque le hizo sentido uno de los videos que yo hice, porque le hizo ver el video desde otro lugar, porque con eso siento, que yo también honro a mi hijo”.

Sobre esa línea, Mariana Derderian sostuvo en el video que ella funciona como un parlante de su hijo fallecido y que le reconforta saber que puede ayudar a una persona, en este caso a Francisco, quien también sufrió una tragedia con la muerte de sus hijos.
“Yo siento que todo lo escribo o lo que digo no es mío, siento que soy el parlante, pero no viene solamente de mí, es mi hijo el que me da cátedra, el que me enseña. Yo cuando subo el vídeo y los comparto, digo pucha si a mí me hace sentido y yo con esto puedo ayudar a una persona, o puedo resonar a una persona, con eso me doy por pagada”, se reconfortó.
Y concluyó: “Si a una persona lo que yo le digo le hace bien, gracias porque yo de esa manera honro a mi hijo y me alegra haber tocado el corazón de ese hombre. Es un regalo para mí y es una fortuna, que valga la pena”.