Según un sondeo de la consultora Zentrix, el 67,4% de los argentinos cree que los datos de inflación del INDEC no reflejan la suba real del costo de vida. La desconfianza varía según la afinidad política y coincide con un alto nivel de preocupación por la economía personal y del país.
Una nueva encuesta nacional revela un elevado nivel de desconfianza de la población hacia los datos oficiales de inflación en Argentina. Según el sondeo realizado por la consultora Zentrix, casi siete de cada diez argentinos (67,4%) consideran que las cifras publicadas por el INDEC no reflejan correctamente la variación de su costo de vida.
Confianza según afiliación política
El estudio muestra que la percepción sobre los datos oficiales está fuertemente influenciada por la identidad política. Entre los votantes de Sergio Massa, la desconfianza alcanza el 94,4%, mientras que en los electores de Javier Milei, la desconfianza se reduce al 43,8%, y un 52,2% respalda los números oficiales.
Contexto económico y percepción ciudadana
El sondeo refleja además que el 64% de los argentinos considera que la situación económica del país es negativa, y más del 40% califica su situación personal como mala o muy mala. Este clima de malestar contribuye al escepticismo sobre la veracidad de las estadísticas oficiales.
Polarización en torno a un dato técnico
La encuesta evidencia cómo un indicador técnico como la inflación se convierte en un tema polarizado políticamente, donde la percepción pública depende más de la alineación electoral que de criterios técnicos, reforzando la desconfianza en las cifras gubernamentales.