21.7 C
Buenos Aires
domingo, abril 13, 2025

Siete hábitos que te hacen envejecer más rápido; conocé cuáles son y cómo podés cambiarlos

Más Noticias

De acuerdo a los expertos, estos hábitos aceleran el envejecimiento sin que lo notes en lo absoluto; descubrí cuáles son y qué hay que modificar de tu rutina.

Adulto mayor con bastón.jpg

Foto: Flickr.

La Nación – GDA
En los últimos años, se desarrollaron terapias alternativas para ayudar a “detener” el paso del tiempo. Si bien envejecer es un proceso natural, es cierto que en la sociedad se resiste a esa idea a toda costa. Sin embargo, no todo son intervenciones estéticas en el camino de mantener la longevidad.
 
De acuerdo a expertos, existen malos hábitos que, por sí mismos, aceleran el envejecimiento y pueden evitarse tranquilamente. A través de TikTok, el doctor Alexandre Olmos se volvió viral al contar cuáles son las siete costumbres con las que las personas, sin darse cuenta, aceleran el paso del tiempo en el organismo.

1. Dormir menos de seis horas

Insomnio.jpg

Foto: Flickr.

Puede provocar envejecimiento temprano, ya que, según él mismo indica, “eleva el cortisol, destruye el colágeno, y afecta tu memoria”. Por ende, lo recomendable para ayudar al organismo a estar sano es adoptar hábitos saludables de sueño.

2. Consumo excesivo de azúcar

azúcar.jpg

Foto: Pickpik.

Se asocia al deterioro del organismo. Esto se debe a que, al ingerir demasiada, “se produce un proceso llamado glicación, que daña tu piel, endurece las arterias y te arruga antes de tiempo”. Por supuesto, esto no significa que hay que eliminar este tipo de alimentos por siempre de la dieta, pero sí ser conscientes de las cantidades y los momentos en que se los elige.

3. Vivir constantemente bajo estrés

De acuerdo al especialista, “el estrés acorta los telómeros, que son como el reloj de las células». “Cuando más cortos, más rápido envejecés”, apuntó. 

4. Déficit de magnesio

Es un mineral esencial para el correcto funcionamiento de cientos de partes del organismo, por lo que su deficiencia puede provocar cambios negativos en el cuerpo. Uno de ellos, tal como explica Olmos, es el envejecimiento. Como bien detalla, sin magnesio “dormís mal, tu cuerpo se ralentiza y se hace más vulnerable al envejecimiento prematuro”.

5 y 6. Exposición prolongada al sol o la falta absoluta del mismo

“Poco sol significa vitamina D baja, huesos frágiles y peor inmunidad”, explicó. Por el contrario, señaló: “Si te exponés en las horas de mayor radiación solar, también podés acelerar el envejecimiento celular”. 

7. Consumo excesivo de alcohol

Consumo de alcohol.

Foto: Pixabay

Acelera el deterioro del cuerpo debido a que “inflama y deshidrata la piel, afecta el cerebro y acelera el envejecimiento celular”.

¿Encontraste un error?

Reportar

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

El boom de los hongos adaptógenos: prometen una cura contra el estrés moderno, son furor en las redes y llegaron al streaming

"¡Es terrible! No tengo ganas de hacer los deberes. ¿Por qué no venderán pastillas para despertar la voluntad?", se...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img