La resolución incluyó embargos por 355 millones de pesos para cada imputado y falta de mérito para un octavo sospechoso.
El juez Marcelo Aguinsky, del Juzgado Nacional en lo Penal Económico N°10, dictó el procesamiento con prisión preventiva de siete hombres por asociación ilícita, lavado de activos, contrabando y falsificación de moneda, agravados por la aplicación de la ley antimafia. Según la investigación, los acusados ingresaban dólares falsos desde Paraguay para venderlos ilegalmente en bares de Recoleta (Comuna 2), con el fin de incorporarlos al circuito formal.
La resolución incluyó embargos por 355 millones de pesos para cada imputado y falta de mérito para un octavo sospechoso. La pesquisa, encabezada por el fiscal Emilio Guerberoff, contó con la colaboración de la PFA, la SIDE y el Servicio Secreto de Estados Unidos.
Durante la investigación, un agente revelador realizó tres compras controladas de dólares apócrifos —por un total de 15.000— y permitió identificar a los involucrados. En los allanamientos, se secuestraron 44.600 dólares falsos y 12 millones de pesos, y se detuvo a seis personas.
El juez sostuvo que la banda operaba con una estructura jerarquizada y roles definidos, vendiendo cada billete falso de 100 dólares a 30 dólares genuinos. Consideró probado que el grupo buscaba dar apariencia legal al dinero obtenido ilícitamente, configurando un caso de lavado de activos.
Este es el primer caso en el que se aplica la Ley 27.786, de Organizaciones Criminales (“ley antimafia”) en el fuero penal económico nacional.





