12.3 C
Buenos Aires
miércoles, agosto 13, 2025

Siete salas de teatro independiente de Neuquén recibirán $56 millones para su funcionamiento

Más Noticias

El aporte, de 8 millones por espacio, busca sostener la actividad de teatros de Neuquén, Plottier y San Martín de los Andes, y garantizar su rol como referentes culturales comunitarios.

El Gobierno de Neuquén destinará $56 millones a siete salas de teatro independiente de la provincia, con el objetivo de asegurar su funcionamiento y fortalecer su rol como espacios culturales comunitarios. Cada institución recibirá un aporte no reintegrable de 8 millones de pesos, que podrá ser utilizado para cubrir gastos administrativos, artísticos y de mantenimiento.

Los espacios beneficiados son La Conrado Centro Cultural, Ámbito Histrión, El Arrimadero Teatro, Deriva Teatro y Espacio Teatral TENEAS, todos de Neuquén capital; El Zaguán de Plottier; y Trama, de San Martín de los Andes.

Según el decreto provincial, los fondos permitirán financiar tareas como regularización contable y fiscal, mantenimiento de infraestructura, compra de equipamiento y producción artística.

Lee también: Hoteleros reclaman el regreso de un feriado clave para reactivar la temporada baja

A cambio, las salas deberán participar en actividades culturales organizadas por la subsecretaría de Cultura, cediendo sus instalaciones cuando se requiera y colaborando en la difusión institucional.

La medida se fundamenta en la importancia de estos espacios para la cohesión social y la construcción de identidad cultural, especialmente por su naturaleza comunitaria y fuera del circuito comercial.

Además, todas las salas se encuentran inscriptas en el Registro Nacional del Teatro Independiente, que reconoce su relevancia en la producción y circulación artística, con propuestas dirigidas a diversos públicos, incluidas infancias y juventudes.

“El gobierno reafirma su compromiso con el acceso a la cultura y la igualdad de oportunidades, apoyando a los espacios artísticos independientes que son fundamentales para la vida cultural de la provincia”, señala el decreto.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Polémica en Tierra del Fuego por un proyecto para permitir las salmoneras

En 2021 la Legislatura de Tierra del Fuego, por votación unánime, convirtió en Ley Provincial un proyecto que prohíbe...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img