25 C
Buenos Aires
miércoles, octubre 22, 2025

Sigue el «veranito» en el AMBA, pero hay alertas amarillas por tormentas y vientos en cinco provincias

Más Noticias

Con días que se acercan más al verano que a la primavera en el Área Metropolitana de Buenos Aires, en otros sectores del país rigen alertas amarillas por tormentas y vientos que afectan a cinco provincias, de acuerdo a las previsiones del Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

En el sur y oeste de la provincia de Buenos Aires, casi toda La Pampa y San Luis y el sur de Córdoba, hay alerta por tormentas. Es de nivel amarillo de acuerdo al SMN, lo que anticipa posibles fenómenos con capacidad de daño y riesgo de interrupciones temporales en las actividades cotidianas.

En esos puntos del país se espera abundante caída de agua en cortos períodos, frecuente actividad eléctrica, granizo y ráfagas intensas que podrían alcanzar los 80 km/h. La precipitación acumulada se prevé que llegue a entre 20 y 50 milímetros.

Desde el organismo meteorológico recomiendan no sacar la basura y retirar objetos que impidan que el agua escurra; evitar actividades al aire libre; no refugiarse cerca de árboles y postes de electricidad que puedan caerse; y estar atento ante la posible caída de granizo.

Las alertas de este martes 21 de octubre.Las alertas de este martes 21 de octubre.

A su vez el otro alerta que rige, también de nivel amarillo, involucra a la zona cordillerana sur de Mendoza y es por viento. Se esperan que lleguen del sector norte con velocidades entre 35 y 50 km/h, con ráfagas que pueden alcanzar los 75 km/h. Asimismo, en dicha provincia (zona baja de Malargüe) hay alerta por la presencia del viento zonda con velocidades estimadas entre 30 y 45 km/h con ráfagas que podrían alcanzar los 65 km/h.

Este fenómeno, frecuente en esta época del año, puede provocar reducción de la visibilidad, aumento repentino de la temperatura y condiciones de humedad relativa muy bajas. Por ello, el Servicio Meteorológico recomienda asegurar los elementos que puedan volarse; mantenerse alejado de los árboles, ya que la fuerza del viento podría quebrar alguna de sus ramas; no estacionar vehículos debajo de los árboles; y mantener las casas cerradas de la manera más hermética posible.

Cómo sigue el clima en la Ciudad y el Gran Buenos Aires

La recta final del mes de octubre sigue en el área del AMBA con un clima que se acerca cada vez más al verano. Este martes, la máxima llegará a los 28° C y el calor se mantendrá hasta el jueves. Aunque para el fin de semana se espera que la temperatura comience a descender.

Para hoy, el pronóstico anuncia una mínima de 18° y una jornada con cielo parcialmente y mayormente nublado, además de vientos del sector norte que alcanzarán una velocidad de hasta 31 kilómetros por hora, con ráfagas máximas de 50 km/h.

Para el miércoles, se espera que continúe el calor, donde la temperatura se mantendrá con una mínima de 18° y alcanzará una máxima de 27°. La diferencia con el martes es que por la tarde podrían darse algunos chaparrones. El cielo estará mayormente nublado y el viento del sector noroeste oscilará entre 13 y 22 km/h.

El pronóstico para los próximos días en la Ciudad de Buenos Aires.El pronóstico para los próximos días en la Ciudad de Buenos Aires.

El jueves tendrá una nubosidad en aumento, pero ya no habrá lluvias y sí una máxima de 30°, alcanzando el punto más alto de calor en esta época del año. Sin embargo, ese clima tendrá un abrupto cambio: para el viernes se espera un fuerte descenso en la temperatura, donde la mínima será de 20° y la máxima de 23°, con tormentas aisladas durante toda la jornada.

Esa tendencia se mantendrá el fin de semana. El sábado también se reportarían tormentas aisladas durante las primeras horas, con una temperatura que oscilará entre los 15°y 20°. El domingo, en tanto, no habrá lluvias y la térmica estará entre los 13° y los 21°.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Cómo es Zanjón de Visser, el lugar donde buscan a Pedro Kreder y Juana Inés Morales y un antecedente reciente

Un equipo de rescate continúa con la búsqueda de Pedro Alberto Kreder (79) y Juana Morales (69), la pareja...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img