12.3 C
Buenos Aires
sábado, agosto 16, 2025

Silvia Kutika: “El teatro es mágico y es un ritual”

Más Noticias

Por segunda vez, el thriller de suspenso El cuarto de Verónica se presentará en el Teatro Universidad el 23 de agosto a las 21, tras su exitosa función en 2023. La obra está dirigida por Virginia Magnago y protagonizada por la reconocida actriz Silvia Kutika junto a un elenco de excelencia.

El cuarto de Verónica fue escrito por el escritor estadounidense Ira Levin, es decir, el maestro del suspenso y creador de El bebe de Rosemary. El espectáculo es un thriller psicológico teatral que, como sucede con el cine, mantiene al público inmóvil en la platea.

La historia se centra en Susan, de 20 años, quien es abordada mientras cena con su novio en un restaurante por una encantadora pareja de ancianos que se muestra impresionada por el parecido de Susan con Verónica, fallecida hace mucho tiempo.

La joven pareja acompaña a los ancianos hasta la mansión para ver el retrato de Verónica y comprobar el parecido. Allí comienza esta intrigante pesadilla con un final inesperado.

Así, Silvia Kutika se coloca en la piel de una mujer que tiene diferentes aristas, algunos claros y otros más oscuros que dejarán a los espectadores sin aliento. La actriz comentó en diálogo exclusivo con El1 su trabajo para abordar un personaje que hipnotiza a la gente desde el primer minuto.

Es la segunda vez que El cuarto de Verónica viene al Teatro Universidad ¿Cuáles son las sensaciones de este nuevo encuentro?

Estar de gira por el país con una obra siempre es emocionante porque volvemos a los escenarios y, a su vez, hay un redescubrimiento de esos lugares. Entonces, llevar esta obra a los teatros y a la UNLaM, es un placer.

¿Por qué crees que esta obra atrapa tanto al público?

Es un es un thriller psicológico que muchas veces no se hace en teatro, y en esta puesta en escena queda muy bien logrado. El suspenso y el misterio atrapa a la gente, entonces, es un género poco visto en el teatro. Además, a nosotros no ha sorprendido la respuesta de la gente ya que no sabe lo que realmente va a pasar y cada vez se engancha más con la trama. A su vez, el elenco engaña al público, haciendo que la imaginación y las hipótesis de otros finales salgan a flote. Así, hasta el final de la función la gente no sabe quién es quién dentro de la historia.

¿Cómo definirías esta obra?

Es un thriller psicológico que te va quemando la cabeza del público. El espectador no sabe lo que va a pasar y poco a poco la historia se va complicando. Es eso, es que el espectador no sabe bien qué es lo que está pasando. El comienzo de la obra es tranquilo, dos parejas se conocen, y luego aparecen situaciones que dejan al público perplejo.

La obra pasa por diferentes climas, ¿qué va a sentir el público?

Los espectadores van creando sus propias hipótesis sobre lo que se ve en la obra. Hay infinitas teorías, posibilidades y la imaginación está a flor de piel…¡se potencia! El terror, el suspenso, la adrenalina son parte de este espectáculo.

¿Cómo fue el trabajo de brindarle oscuridad a tu personaje?

Esta es una historia redonda, muy bien escrita, así, contamos con un material espectacular. Hay juego de miradas con los otros actores, trabajamos mucho lo corporal, el juego de los silencios. Esa transición de luces y sombras la vamos armando a través del texto y el lenguaje corporal, en mi caso compongo un personaje con varias caras.

¿Cómo compusiste este personaje?

Para componer a la anciana, recurrí a la observación de la gente adulta, de los viejitos, a los recuerdos de algunas personas, fui copiando un poco los gestos, actitudes. Después con el personaje más joven pasó lo mismo, debía tener una postura más erguida, derecha. Son personajes muy marcados y no tuve complicaciones a la hora de componerlos.

¿Cuál fue tu mayor desafío en esta obra?

Mi mayor desafío fue encontrarle el lado oscuro a mi personaje, colocarme en esa posición y, de alguna manera, llegar a quererlo y justificarlo. También el desafío fue mantener a la gente interesada en la obra, en vilo y activa. Cuando el silencio inunda la sala, te das cuenta que los espectadores se han enganchado con la obra.

El final de El cuarto de Verónica es inesperado. ¿Cómo definirías a la culminación de esta obra?

La obra tiene un final que no la gente no se espera, queda totalmente flasheada, En mi opinión es un final espectacular que cierra toda la historia. Nuestros personajes van dando pistas para que la gente saque sus conclusiones…es absolutamente disfrutable.

¿Esta obra te inspiró a buscar nuevas obras sobre este estilo y género?

Soy una gran lectora desde muy joven, desde la adolescencia, me gustan las películas de suspenso, los policiales, cuanto más oscuros mejor, las películas de terror, los libros policiales, siempre me gustó ese género, así que este cuando me ofrecieron este papel, no lo dudé.  

La Escuela de Artes y Medios de Comunicación brinda la carrera de Artes Escénicas ¿Qué consejos les brindarías a los alumnos?

Los consejos que les brindaría es que estudien, que aprendan, que disfruten, que no bajen los brazos. Las carreras artísticas son maravillosas ya que te dejan jugar y hay espacio para la imaginación, la fantasía y la creación.

¿Qué lugar ocupa el teatro en tu vida?

El teatro es mágico y es un ritual. Cada vez que voy a hacer una función, siento que es un ritual. Se crea una magia entre el espectador y el actor. ¡Todo es magia!.

Tomar nota

Las entradas pueden adquirirse a través de la boletería del auditorio de martes a viernes de 11 a 21, sábados, domingos y feriados de 15 a 20 o a través de Ticketek.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Video: así fue el momento en que un tren embistió a un taxi que trató de cruzar con las barreras bajas en Flores

Las autoridades porteñas revelaron minutos atrás el video del tren que embistió a un taxi cuyo conductor trató de...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img