Durante la pasada madrugada se ha realizado un simulacro de atentado en un centro comercial de Barcelona. Protección Civil, Mossos d’Esquadra y la empresa gestora del espacio han organizado la prueba con más de 250 participantes.
El simulacro tenía como objetivo poner a prueba los protocolos de intervención de los distintos servicios de emergencia en situaciones complejas, así como el plan de autoprotección del propio centro comercial. Para ello se ha representado una acción violenta en el interior del edificio, con víctimas mortales y hasta una treintena de heridos de diversa consideración. También se ha recreado la presencia de familiares de víctimas que acudían en busca de información.
El smulacro ha contado con la colaboración de 140 figurantes pertenecientes a los centros formativos en el ámbito de seguridad y emergencia EPSI-UAB, ISPC-UB Y NAU112. La caracterización de las víctimas la han efectuado los alumnos del ciclo formativo de caracterización y maquillaje profesional del instituto Vall d’Hebron.
El centro comercial ha desplegado a 25 personas en el simulacro, mientras que los Mossos d’Esquadra han intervenido con 65 miembros de distintas unidades. Los agentes de las unidades seguridad ciudadana de Sant Martí han sido las primeras dotaciones en hacer acto de presencia.
En cuanto estos primeros efectivos han respondido y han sido conscientes de la gravedad de los hechos, han solicitado refuerzos. Unidades de orden público y de la brigada móvil se han desplazado al lugar seguidos por la unidad canina, los TEDAX de desactivación de explosivos y la unidad aérea con sus drones. En una situación real, esta última permitiría al jefe del dispositivo obtener imágenes en tiempo real para ayudar a neutralizar la amenaza.
OJOS EN EL CIELO
Permitirían obtener imágenes en tiempo real
En el simulacro, algunos de los supuestos atacantes han sido abatidos en el lugar de los hechos, mientras que otro grupo ha conseguido darse a la fuga en un vehículo, por lo que se ha solicitado la activación del dispositivo Gàbia, que ha localizado el vehículo fugado y detenido al resto de atacantes a las afueras de Barcelona
Por su parte, el Servei d’Emergències Mèdiques (SEM) ha atendido a 30 afectados con sus 40 efectivos, entre médicos, técnicos sanitarios, enfermeros y psicólogos de emergencia.
La Central de Coordinació Sanitaria (CECOS) ha enviado inicialmente tres ambulancias, a las que se han sumado después un total de 12 vehículos.
Lee también
Espectacular simulacro de un accidente entre un tranvía y un coche en Barcelona
La Vanguardia

Protecció Civil de la Generalitat ha desplegado su operativa territorial. Desde el centre de mando avanzado ha garantizado la comunicación y coordinado la información.
Por último, la Guardia Urbana de Barcelona ha participado con dos equipos para apoyar en la búsqueda y neutralización de los agresores huidos, así como tareas de control de tráfico. La última entidad participante ha sido la Creu Roja que ha añadido cuatro miembros al equipo de respuesta psicosocial, así como dos vehículos al equipo de emergencias médicas.