16.4 C
Buenos Aires
sábado, abril 5, 2025

Sin acuerdo en el FMI por el monto para Argentina

Más Noticias

El directorio de la entidad discute cuánto le dará en el primer desembolso al país, pero no hay consenso. Se volverán a reunir pronto

Sin acuerdo en el FMI por el monto para Argentina

El directorio del FMI no se pone de acuerdo por el préstamo / Web

5 de Abril de 2025 | 03:09
Edición impresa

El directorio ejecutivo del Fondo Monetario Internacional (FMI) se reunió esta semana para discutir un nuevo programa para Argentina durante una sesión informal en Washington, sin lograr un consenso sobre la liberación de fondos inicial que el país aguarda con urgencia.

Según trascendidos, las discrepancias surgidas entre los representantes europeos en el organismo han impedido avanzar en la entrega de los recursos, en un contexto donde las reservas internacionales del país se encuentran bajo presión y el gobierno de Javier Milei busca oxigenar su plan económico.

No obstante, las objeciones planteadas por los directores europeos, centradas en la necesidad de mayores precisiones sobre el ajuste fiscal y la política cambiaria, han frustrado las expectativas del equipo liderado por el ministro de Economía, Luis Caputo. Desde el FMI, las declaraciones oficiales se limitaron a señalar que “las negociaciones continúan”, una fórmula diplomática que no disimula las dificultades para alinear intereses en un directorio marcado por tensiones geopolíticas.

Un tema central de la discusión en la reunión del pasado miércoles fue la porción del programa de US$20.000 millones que se desembolsaría de inmediato, dijeron las fuentes que pidieron no ser identificadas porque las discusiones son privadas.

Todavía no hay consenso entre los miembros del directorio en relación al tamaño del pago inicial, agregaron las personas, sin referirse a un monto específico en evaluación, según la agencia de noticias Bloomberg.

La oficina de prensa del FMI declinó hacer comentarios, pero destacó las declaraciones que realizó esta semana la directora gerente del FMI, Kristalina Georgieva, acerca de los desembolsos anticipados.

El Ministerio de Economía de Argentina no respondió de inmediato a mensajes de texto ni a una llamada telefónica.

Georgieva afirmó el 31 de marzo que era “razonable” que el país pidiera al FMI que desembolsara el 40% del nuevo préstamo en un primer pago. “Se lo han ganado, dado su desempeño”, dijo a Reuters.

Los miembros de la junta analizaron previamente el programa de Argentina durante una reunión informal el 25 de marzo. Estos encuentros son pasos clave hacia un acuerdo a nivel de personal técnico para el préstamo, que más tarde tendría que ser aprobado formalmente por el directorio del FMI.

Anticipar dinero, una práctica conocida como frontloading, es un punto polémico debido a que cualquier financiamiento para el país antes de su próximo pago de capital al FMI serían considerados fondos frescos, lo que aumentaría la exposición del organismo multilateral a la nación.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Tragedia en la Panamericana: despiste, vuelco y cinco muertos

Un automóvil despistó en la mañana de este sábado en la autopista Panamericana, en el kilómetro 38 y medio...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img