VIVE Global: Descubre el Mundo en Directo

20 C
La Plata
miércoles, septiembre 17, 2025

Sin diálogo con Milei, Macri reúne a dirigentes del PRO de todo el país de cara a las elecciones

Más Noticias

Pasó más de un año del miércoles 28 de agosto de 2024 en el que Mauricio Macri y Javier Milei compartieron por última vez las clásicas milanesas con papas fritas que el Presidente le ofrecía al ex jefe de Estado cada vez que lo invitaba a cenar en Olivos.

Excepto en algún saludo puntual, sea por cumpleaños o por una festividad, más chats que intercambiaron de manera muy esporádica, el vínculo entre ambos desde allí está cortado. El respeto se mantiene, pero las diferencias en los modos de cada uno motivaron tensiones que resintieron el diálogo.

Por eso, Macri evitó interceder en las negociaciones para el armado de listas en ciudad y provincia de Buenos Aires, los dos capítulos centrales de la alianza que cerraron libertarios y amarillos de cara a las legislativas del 26 de octubre.

La desigualdad en la relación de fuerzas dejó al macrismo pegado al mileísmo en el traspié durísimo del 7 de septiembre en la provincia de Buenos Aires, aunque también le quitó el foco central de una derrota, tal como le había pasado en las elecciones porteñas del 19 de mayo, cuando Manuel Adorni rompió una hegemonía de 18 años y dejó al PRO tercero «de local».

Macri viene con perfil bajo desde hace semanas, con apariciones puntuales como fue la fiesta de los 80 años de Clarín. No mucho más. Tiene decidido seguir cultivando esa postura, más allá de que convocó a una reunión para la semana que viene en la sede del partido, en Balcarce 412, a la que irán los candidatos del partido en todo el país, incluidos los que van en alianza con los libertarios, bajo el sello violeta, sin ningún detalle de amarillo.

La idea del ex presidente es mantener el alineamiento con Milei en pos de garantizarle gobernabilidad en tiempos difíciles, con el Congreso dándole malas noticias de manera constante y las urnas jugándole una mala pasada, no sólo en la Provincia, sino en los diferentes comicios que se vienen realizando este año, a excepción del citado en la Ciudad.

Desde el inicio respaldamos el equilibrio fiscal como base del cambio. Que el Congreso discuta el Presupuesto después de dos años es una señal de madurez institucional: ordenar las cuentas y fijar prioridades, con reglas claras. Ese es el rumbo que necesita la Argentina.

— PRO (@proargentina) September 16, 2025

Un ejemplo de ello fue el comunicado que firmó el partido avalando el proyecto de presupuesto que presentó Milei este lunes. «Desde el inicio respaldamos el equilibrio fiscal como base del cambio. Que el Congreso discuta el Presupuesto después de dos años es una señal de madurez institucional: ordenar las cuentas y fijar prioridades, con reglas claras. Ese es el rumbo que necesita la Argentina», afirmó el texto difundido en X.

Cómo se negociaron las listas

Atrás quedaron las tensiones con los libertarios por los armados en la Provincia y en el ámbito porteño, donde coló apenas cinco nombres en lugares entrables de la lista en la elección que se hará en exactamente 40 días.

Los «bendecidos» fueron Diego Santilli, tercero, Alejandro Finocchiaro, noveno, y Florencia de Sensi, duodécima, en la provincia de Buenos Aires. El encargado de negociar por el PRO, con el aval de Macri, fue Cristian Ritondo, el jefe de bloque del partido en Diputados.

En la Ciudad, en tanto, apenas dos nombres entrarían en la nómina que encabeza el jurista libertario Alejandro Fargosi: son Fernando de Andreis, el hombre de mayor confianza de Macri, que va quinto, y Antonella Giampieri, que va sexta y fue ubicada allí por otro dirigente en el que Macri confía a ciegas: Darío Nieto, su ex secretario privado y actual legislador.

En el macrismo creen que, por más precario que pueda haber sido el acuerdo con La Libertad Avanza, fue el único que podían cerrar en un contexto tan adverso como el que se dio después de la frustrante elección porteña. «No quedaba otra. Si hubiéramos ido solos, nos hubiera ido peor», coinciden fuentes partidarias.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

La oposición en Diputados intentará revertir los vetos de Milei a las leyes Garrahan y de financiamiento universitario

Hoy la Cámara de Diputados de Argentina estará al centro de tensión política y social. La oposición buscará reunirse...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img