13.7 C
Buenos Aires
lunes, julio 7, 2025

Sindicato de Antel sostiene que la empresa debe competir por los derechos de televisación del fútbol uruguayo

Más Noticias

Redacción El País
El Sindicato Único de Telecomunicaciones (Sutel) sostuvo este lunes que Antel debe competir por los derechos de televisación del fútbol uruguayo, luego de que se conociera que la Asociación Uruguaya de Fútbol (AUF) y Tenfield no llegaron a un acuerdo de renovación del contrato y que en este segundo semestre otras empresas podrán competir en una licitación para quedarse con los derechos a partir de 2026.

«Compartimos la importancia de que Antel participe en la subasta a realizarse por los derechos del fútbol uruguayo, que hoy se brindan a través de un acuerdo con Disney+», dice el comunicado de Sutel.

Los motivos del sindicato aluden a que «desarrollar esa línea de negocio significaría una mayor rentabilidad en ingresos por tráfico de datos», pero que además se diversificarían los contenidos que brinda Antel TV y se ampliaría el acceso. «Este es el rumbo que debe tener una empresa de telecomunicaciones de nivel mundial como Antel, que debe perseguir el crecimiento y desarrollo necesario en un sector de constante cambio e innovación; logrando avanzar, dinamizar y rentabilizar todos los servicios que presta a todos/as los/as habitantes, aún en zonas no rentables, aisladas, vulnerables», añade el texto.

«El rol del Estado es fundamental y Antel es la herramienta, como empresa pública, para asegurar la transparencia y democratización de los contenidos. Antel de todos y de todas no es una mera consigna, si no un sentimiento de pertenencia y defensa de nuestra empresa pública», concluye el gremio.

El pedido de Cosse y la postura de Orsi

Días atrás, Carolina Cosse, en este momento presidenta en ejercicio mientras Yamandú Orsi se encuentra en Brasil, señaló que le parece «muy interesante» la posibilidad de que Antel se haga cargo de los derechos del fútbol uruguayo.

Primero se expresó Pablo Álvarez, vicepresidente de Antel, al asegurar en diálogo con El Observador que la empresa “tiene que empujar para tenerlos”, lo que Cosse respaldó: «Antel se enfrenta ahora a un nuevo escenario de competencia, que probablemente será más duro. Creo que ya nadie discute la necesidad de acompañar los productos de telecomunicaciones con contenido y el deporte es muy importante».

Sin embargo Orsi, en un video difundido por Presidencia, mostró una postura diferente y sostuvo que es un asunto «que tienen que resolver entre los privados».

«El rol del Estado en la transmisión de espectáculos o de productos culturales tiene que ser asegurar la transparencia y el libre acceso, o el más amplio acceso de la población a productos de calidad», indicó el presidente.

Orsi, reconocido hincha de Peñarol, dijo ser un «decidido seguidor» del fútbol, deporte que, según afirmó, tiene «intereses muy duros, muy complicados». «Hasta ahora, y tiene que seguir siendo así, es un asunto que tienen que resolver entre los privados«, señaló el mandatario. «En este momento tan particular, lo mejor que puede hacer el Estado es que los privados lo resuelvan y asegurar transparencia y el acceso más amplio posible de nuestra ciudadanía al producto», añadió.

Orsi sentenció que tanto el producto del fútbol como de otras actividades culturales debe ser «bastante más democratizado».

Yamandú Orsi en rueda de prensa.
Yamandú Orsi, presidente de la República.

Foto: Presidencia.

Habrá licitación

Un mes exacto. Eso fue lo que duró el diálogo entre la AUF y Tenfield por los derechos de televisión. Renovar el vínculo con la empresa que los posee desde 1999 o abrir el juego a otros interesados llamando una licitación, eran las opciones. Finalmente esta última fue la que predominó y se confirmó pocas horas antes de que finalizara el plazo de negociación de buena fe que se cerraba en la medianoche de la pasada jornada.

Tres reuniones fue el total de un ida y vuelta en el que llegó una sola oferta formal por el nuevo contrato de los derechos y que, según se informó desde la AUF, era de unos US$ 25 millones más otro tanto (que rondaba entre los tres y cinco millones de dólares) en merchandising.

Ignacio Alonso tras la reunión entre AUF y Tenfield por los derechos de televisón.
Ignacio Alonso tras la reunión entre AUF y Tenfield por los derechos de televisón.

Foto: Estefanía Leal.

Ahí radicó la principal diferencia entre las partes, teniendo en cuenta que desde la casa madre del fútbol uruguayo se esperaba una cifra US$ 20 millones más alta y más cercana a la que se presentó a los clubes en el Congreso tras un estudio que llevó a cabo la AUF con especialistas en la materia.

A partir del 1° de enero de 2026 habrá un nuevo contrato. Será con Tenfield o con otra empresa, pero es un hecho que iniciará un nuevo proceso -probablemente con una mejora en los ingresos- que continuará hasta 2029 teniendo en cuenta que será de cuatro años.

«Junto al Comité Ejecutivo hemos tomado una decisión trascendental: por primera vez, se licitarán de forma abierta y transparente los derechos de TV del Fútbol Uruguayo. Este es un paso firme hacia el fortalecimiento y construcción de un futuro más competitivo e independiente para nuestro querido deporte», destacó Ignacio Alonso, presidente de la AUF.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Las Abuelas de Plaza de Mayo anunciaron la restitución de identidad del Nieto 140

La conferencia de prensa oficial se realizará el próximo jueves 11 de julio a las 13:00, en la sede...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img